Club Tomateros, Accionarse, BRED y Ayuntamiento de Culiacán unen fuerzas para fomentar la cultura del reciclaje y la responsabilidad social
El próximo 8 de agosto se realizará el ReciclaTOM 2025, un evento de recolección y reciclaje de residuos electrónicos, ropa, útiles escolares y otros materiales, organizado por el Club Tomateros de Culiacán, en conjunto con Accionarse, el Banco de Ropa y Enseres Domésticos (BRED), el Centro de Desarrollo Ambiental y el Ayuntamiento de Culiacán.
Durante una rueda de prensa celebrada en el estadio de los Tomateros, los organizadores invitaron a empresas y ciudadanía a sumarse al evento, que tendrá lugar en el estacionamiento no techado del estadio, donde se habilitará un circuito para recibir los materiales.
Un esfuerzo conjunto por el medio ambiente
Héctor Ley Pineda, consejero de la administración del Club Tomateros, expresó su entusiasmo por formar parte de esta iniciativa ambiental:
“Estamos contentos de realizar el ReciclaTOM 2025 con todos los organismos que se sumaron para coadyuvar a hacer conciencia ecológica entre la sociedad de Culiacán. Muchas veces no sabemos qué hacer con objetos que ya no usamos, pero que son altamente contaminantes, como los electrónicos”, dijo.
Señaló que estas acciones son necesarias para generar cambios de fondo, pues “es muy común tirar a la basura materiales con químicos peligrosos que causan daños irreversibles al planeta”.
El riesgo de los electrónicos mal desechados
José Ernesto López Cisneros, presidente de Accionarse, enfatizó la relevancia de recolectar adecuadamente los desechos electrónicos:
“Estos equipos tienen un índice de peligrosidad distinto a la basura común. Cuando llueve, liberan químicos que se filtran a los mantos freáticos y pueden provocar enfermedades crónicas o incluso cáncer”, alertó.
Añadió que muchas empresas no saben qué hacer con sus equipos obsoletos y los acumulan en bodegas. Por ello, este evento representa una oportunidad para darles un manejo correcto y evitar la contaminación del subsuelo de la ciudad.
Accionarse, que agrupa a más de 100 empresas socialmente responsables en el estado, celebra que el Club Tomateros se sume a una causa que “trae esperanza y demuestra cómo podemos trabajar en conjunto por un mejor futuro para Culiacán”.
Separación especializada y metas ambiciosas
Daniel López, del Centro de Desarrollo Ambiental, informó que su empresa cuenta con más de una década de experiencia en el tratamiento de residuos electrónicos, y serán los encargados de separar cuidadosamente los materiales recolectados, como tarjetas electrónicas, resinas y metales.
“Un solo dispositivo puede contener más de 30 metales diferentes y una decena de tipos de resinas. Separarlos correctamente evita graves daños al ambiente y a la salud pública”, explicó.
La meta para Culiacán en esta jornada es reunir entre 15 y 20 toneladas de basura electrónica y otros enseres.
Ropa, útiles y solidaridad
Por su parte, Nancy Martínez, del Banco de Ropa y Enseres Domésticos de Culiacán (BRED), anunció que también se recibirán ropa en buen estado, calzado, mochilas y útiles escolares. Todo lo recolectado será destinado a los programas “Vistiendo a la comunidad”, “Atención a Jornaleros”, “Apoyo a instituciones” y “Todos somos útiles”, con especial atención a la escuela Henry Ford.
¿Qué se puede donar?
En el ReciclaTOM 2025 se recibirán:
- Computadoras, impresoras, laptops, celulares, consolas, controles, ratones y discos duros.
- Pilas, toners, línea blanca, archivo muerto, cartón y PET.
- Ropa y calzado en buen estado, mochilas y útiles escolares.
Los organizadores agradecieron el apoyo para difundir el evento, que representa una valiosa oportunidad para que la sociedad culichi se involucre activamente en el cuidado del medio ambiente y en acciones solidarias que benefician a quienes más lo necesitan.