Topolobampo declarado Polo de Desarrollo: Sinaloa, destino clave para la inversión extranjera

El estado se integra al Plan México para detonar el crecimiento económico nacional

Por: Juan Francisco Sotomayor

Sinaloa fue oficialmente incluido en la estrategia nacional Plan México, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía federal Marcelo Ebrard, que contempla la creación de Polos de Desarrollo Económico en distintas regiones del país. Entre ellos, Topolobampo fue designado como un punto estratégico para atraer inversión extranjera y fortalecer el crecimiento económico regional.

"Sinaloa es tierra de oportunidades": Rocha Moya

Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya celebró la incorporación de Topolobampo en esta ambiciosa estrategia, destacando que Sinaloa ofrece condiciones idóneas para el desarrollo económico, gracias a su ubicación geográfica, capacidad logística y disponibilidad de infraestructura.

“Es importante que estén viendo a Sinaloa los inversionistas. Es atrayente y una tierra de oportunidades”, afirmó el mandatario estatal.

Trabajo conjunto para impulsar el norte de Sinaloa

El secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, explicó que esta designación es resultado de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y la federación, con la participación de dependencias clave como Semarnat, Sedatu, Hacienda y el Consejo para el Desarrollo Económico Regional.

Topolobampo rebasará la Inversión extranjera directa en Sinaloa con grandes proyectos

El espacio identificado como Polo de Desarrollo consiste en 295 hectáreas propiedad de FOINFRA, un fideicomiso estatal creado para impulsar el desarrollo industrial. Este terreno cuenta con ventajas estratégicas como ubicación, conectividad, capacidad energética y servicios básicos.

Más de 13 mil millones de dólares en inversión proyectada

Topolobampo fue elegido no solo por su potencial, sino por los proyectos de inversión extranjera que ya están en marcha, entre ellos:

  • Planta de metanol verde de Pacífico Mexinol, la más grande del mundo.
  • Planta de amoníaco de GPO.
  • Planta de hidrógeno verde de DH2 Energy, impulsada con energía solar.
  • Terminal de gas natural licuado de Sempra Energy.
  • Proyecto minero de cobre de Oroco Resource Corp.
  • Parque Industrial Puerta Pacífico.
  • Futura carretera Topolobampo–Choix–Chihuahua, con conexión directa a Texas, EE. UU.

Estas inversiones representan un estimado de 13 mil millones de dólares y la generación de alrededor de 30 mil empleos en los próximos años.

Incentivos fiscales para nuevas empresas

El gobernador de Sinaloa explicó que las compañías que decidan establecerse en el nuevo Polo de Desarrollo podrán acceder a incentivos fiscales como:

  • Deducción inmediata del 100 % en bienes nuevos de activo fijo.
  • Deducción adicional del 25 % en gastos de capacitación e innovación.
  • Facilidades administrativas para simplificar trámites con los tres órdenes de gobierno.
  • Una oportunidad histórica para Sinaloa

Velarde Cárdenas enfatizó que esta designación es una oportunidad histórica para aprovechar el potencial logístico, industrial y de inversión de Topolobampo.

A su vez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de continuar fortaleciendo la infraestructura y condiciones que garanticen un crecimiento sostenible y con visión de futuro para Sinaloa.