El Ayuntamiento de Culiacán promueve la lectura con la nueva Biblioteca Urbana del Parque Culiacán 87. Por un libro al día, por una sociedad más crítica y empática
Por: Juan Madrigal
Culiacán, Sinaloa.- Leer no es solo un acto individual, es una herramienta colectiva de transformación. La lectura enriquece el pensamiento crítico, despierta la imaginación y brinda las herramientas necesarias para construir una mejor sociedad.
Un rincón para soñar: Biblioteca del Parque Culiacán 87
Bajo esta visión, el Ayuntamiento de Culiacán ha dado un paso importante para acercar los libros a todos: la instalación de dos módulos de Bibliotecas Urbanas, una de ellas se ubica en el emblemático Parque Culiacán 87.
Estos espacios, abiertos al público en general, ofrecen un servicio gratuito de préstamo de libros. Cada visitante puede acceder a una cuidada selección de 365 títulos, “uno para cada día del año”, expresó con entusiasmo Karely Castellano Sarmiento, encargada de la biblioteca.
La colección es tan diversa como apasionante: abarca desde literatura universal, iberoamericana e infantil, hasta ensayos de filosofía, sociología, derecho, ciencias políticas, artes, gastronomía y poesía.
Entre los autores presentes figuran grandes voces de la literatura como Gabriel García Márquez, Franz Kafka, Ana Frank, Oscar Wilde, Elena Poniatowska y Juan Villoro, por mencionar solo algunos.
“Queremos que las personas aprovechen el espacio público para viajar a través de la lectura”, afirmó Castellano Sarmiento, convencida de que los libros pueden hacer más llevadera la rutina, despertar preguntas y sembrar sueños.
La Biblioteca Urbana del Parque Culiacán 87 no son solo módulos con libros: son portales a mundos posibles, a voces que resuenan más allá de las páginas.
Están ahí, esperándote. ¿Desde cuándo no lees un libro? Este podría ser el momento de comenzar, o de retomar el viaje. Ve por uno. Cambia tu día. Cambia tu mundo.