Un nuevo hogar: trasladan a 700 animales de Culiacán a Mazatlán con ayuda de César Millán

Con ayuda de César Millán, 700 animales fueron trasladados del Santuario Ostok a su nuevo hogar en Mazatlán, con la esperanza de tener una mejor vida

Por: Raúl Durán

Entre aullidos, rugidos y muchos suspiros, más de 700 animales del Santuario Ostok dejaron atrás Culiacán para iniciar una nueva vida en Mazatlán, Sinaloa, un monumental traslado que contó con el apoyo del famoso César Millán, conocido en todo el mundo como "el encantador de perros".

El Santuario Ostok, que por años brindó refugio a decenas de especies, desde felinos salvajes hasta aves exóticas, se ha enfrentado a condiciones cada vez más difíciles que llevaron a sus cuidadores a tomar la dura decisión de buscarles un nuevo hogar, el cual encontraron en Bioparc El Encanto, una reserva ubicada a las afueras de Mazatlán.

Se trata de más de 700 ejemplares de especies como tigres, leones, cocodrilos, monos araña, aves rapaces, y por supuesto, la famosa pareja de elefantes Big Boy y Bireki, quienes podrán disfrutar de un nuevo hogar en un entorno seguro y saludable para su desarrollo.

César Millán y su apoyo

El monumental traslado contó con el apoyo directo de César Millán, quien regresó a Culiacán después de 34 años para sumarse a esta noble misión y apoyar con su amplia experiencia con animales y su amor por su tierra natal.

La pareja de elefantes Big Boy y Bireki fueron trasladados a su nuevo hogar en Mazatlán. Foto: Excélsior

Para el encantador de perros, ayudar a un animal también es ayudar a los seres humanos, de ahí que considere tan importante que las nuevas generaciones de niños sinaloenses tengan claro que los sueños se pueden hacer realidad y es esencial trabajar en equipo.

"Es muy importante que el mundo conozca que los sinaloenses no nomás hacen cositas, que también hacen cosotas, y eso es ayudar a la naturaleza", expresó en conferencia de prensa.

César Millán viajó a Culiacán para apoyar activamente en el traslado. Foto: Excélsior

Así fue el traslado de Ostok a Mazatlán

Fue el martes 20 de mayo cuando se llevó a cabo el traslado desde el Santuaro Ostok hasta el nuevo hogar de las especies en Mazatlán, el cual ofrecerá condiciones mejoradas para cada especie, con instalaciones que permiten una mayor movilidad, áreas naturales para su esparcimiento y un entorno más estable que permitirá su desarrollo a largo plazo.

Lamentablemente, la situación de violencia que se vive en Culiacán desde hace varios meses fue un factor importante que llevó a los cuidadores de Ostok a tomar la difícil decisión de buscar un nuevo hogar para las especies que allí vivían, en un acto de esperanza y compromiso por el bienestar animal.

Tras esta monumental tarea, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, anunció que la reserva Bioparc El Encanto recibirá recursos para ser rehabilitada como un safari, con el fin de convertirla en uno de los nuevos atractivos turísticos de Mazatlán.

Muchos de estos animales fueron víctimas de tráfico y maltrato en el pasado. Foto: Los Noticieristas

Bioparc El Encanto será el nuevo hogar de estas especies. Foto: Los Noticieristas

Por fortuna, el traslado de los 700 animales fue todo un éxito, pues ese mismo día llegaron a su nuevo destino en Bioparc El Encanto, en una caravana resguardada y vigilada por elementos de la Guardia Nacional que apoyaron en el traslado de más de 4 horas.

Después de más de 4 horas de viaje, los animales llegaron a su nuevo hogar. Foto: Los Noticieristas

Este esfuerzo no solo resultó en un triunfo logístico, sino que también nos recuerda que el cuidado de los animales puede unir muchos corazones y no hay impedimentos cuando lo que se busca es garantizar el bienestar animal, especialmente cuando se trata de especies que tuvieron una vida difícil en el pasado; es nuestra obligación garantizar que tengan un entorno seguro para una vida digna.