Culiacán se prepara para las lluvias con limpieza preventiva de canales y arroyos

Ayuntamiento de Culiacán refuerza infraestructura pluvial para proteger a la ciudadanía en temporada de lluvias

Por: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.– En un esfuerzo por fortalecer la prevención de inundaciones y proteger a la ciudadanía durante la próxima temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Dirección de Sistemas de Drenajes Pluviales, emprendió una serie de acciones estratégicas de limpieza y desazolve en distintos puntos de la ciudad.

Desazolve en Villa Satélite y Barrancos mejora capacidad hidráulica de Culiacán

Estas labores, que forman parte de un programa preventivo integral, tienen como objetivo principal garantizar el correcto funcionamiento de los canales y arroyos que conforman el sistema pluvial del municipio, reduciendo así los riesgos de anegaciones en zonas urbanas y rurales.

Uno de los puntos intervenidos fue el pluvial ubicado en la calle Ramón López Velarde, donde se retiró una gran cantidad de sedimentos y residuos sólidos que obstruían el flujo natural del agua.

Acciones de desazolve en Culiacán impulsan una cultura de prevención y cuidado del entorno.

De manera similar, en la sindicatura de Aguaruto se realizaron trabajos que mejorarán notablemente el desalojo del agua en esta comunidad rural.

También se efectuaron tareas de limpieza en el arroyo Villa Satélite, entre las calles Dr. G. Enrique Martínez y Justicia, así como en los canales Benjamín Hill y Municipio Libre de Barrancos.

Además, se intervino el canal del bulevar Las Torres, en el tramo comprendido entre las vías del tren y la calle Oslo, donde se avanza en la remoción de tierra y desechos acumulados.

Estas acciones no solo refuerzan la infraestructura hidráulica de la capital sinaloense, sino que también promueven una cultura de prevención y corresponsabilidad ciudadana.

En este sentido, las autoridades municipales reiteraron su llamado a la población para evitar tirar basura en calles, canales y arroyos, ya que esta práctica es una de las principales causas de taponamientos y encharcamientos.

Con medidas como estas, el Gobierno Municipal demuestra su compromiso con la protección del entorno urbano y la seguridad de las familias culiacanenses, construyendo paso a paso una ciudad más ordenada, limpia y preparada para los retos climáticos.

Recomendamos
Temas de esta nota