La contabilidad del crimen

Vamos viendo como funciona la masa de personas que se dedican al crimen

Por: VA

La contabilidad del crimen

Vamos viendo como funciona la masa de personas que se dedican al crimen.

Supongamos que tenemos una cantidad X de delincuentes al inicio del mes.

  • Así entran los nuevos delincuentes

           . Jóvenes que se hacen grandes y empiezan a cometer delitos menores o mayores

           . Jóvenes que entran a las drogas y pierden la conciencia

           . Adultos que por algún motivo empiezan a cometer delitos

           . Reos liberados que vuelven a cometer delitos

           . Ciudadanos honestos que se dejan convencer por los criminales

  • Así dejan de delinquir los delincuentes en activo

          . Detenidos, encarcelados y abatidos

         . Perseguidos y escondidos

         . Asesinados por los contrarios o por sus mismos grupos

         . Desaparecidos o secuestrados, por contrarios, quizás están muertos, encerrados o huyeron

Muertos en enfrentamientos

Heridos y hospitalizados

Delincuentes que deciden dejar de delinquir

Ahora vamos viendo que hacemos para que la masa de delincuentes disminuya o desaparezca:

  • Qué hacemos para que no entren nuevos delincuentes

          . Jóvenes que se hacen grandes y empiezan a cometer delitos menores o mayores

  • Cuidados y buena formación en su seno familiar
  • Buena educación en las escuelas, educación para la paz
  • Detectar a primeros infractores y corregir sus conductas
      • Jóvenes que entran a las drogas y pierden la conciencia
        • Hacer campañas para evitar que los jóvenes inicien con drogas
        • Detectar y atender en los primeros indicios
        • Detener a los vendedores de drogas
      • Adultos que por algún motivo empiezan a cometer delitos
        • Investigar las causas y ayudarles
        • Advertir de los peligros de la criminalidad
        • Atender las causas que pueden originar criminales, pobreza, educación, emergencias, etc. 
      • Reos liberados que vuelven a cometer delitos
        • Programa de atención y apoyo a reos liberados
        • Seguimiento cercano y efectivo hasta su reinserción
    • Qué hacemos para que más criminales en activo dejen de delinquir
      • Detenidos, encarcelados y abatidos
        • Apoyar a nuestras fuerzas armadas para que cumplan su misión y propósito
        • Exigir que se les den los suficientes recursos y equipamiento
        • Que se contraten los suficientes policías para mantener el orden y la paz
        • Felicitar y reconocer las buenas acciones y logros de los policías y autoridades
      • Asesinados por los contrarios o por sus mismos grupos
        • Detener a los asesinos
        • Perseguirlos sin descanso
      • Desaparecidos o secuestrados por contrarios, quizás están muertos, encerrados o huyeron
        • Investigar y buscarlos
      • Muertos en enfrentamientos
        • Detener a los asesinos
      • Heridos y hospitalizados
        • Detener a los delincuentes hospitalizados
        • Detener a los que los hirieron
      • Delincuentes que deciden dejar de delinquir
        • Aplaudir y fomentar que más delincuentes dejen el crimen
        • Dar imagen de cero impunidad, de que el crimen nunca paga bien
        • Invitar a amigos y conocidos a dejar el crimen
        • Hacer campañas para invitarlos a dejar de delinquir

    Queremos paz, queremos poder vivir en paz.
    No es normal que haya tantos criminales afectando a todos los ciudadanos.
    Dañando al pueblo.
    Matando niñas, niños, mamás, mujeres, ancianos, etc.
    Eso es demencial.
    Debemos luchar todos por conseguir un estado de paz.

    El gobierno debe invertir mucho más en seguridad.
    Los ciudadanos debemos contribuir a la cultura de paz en donde podamos.
    Se ocupan acciones, muchas acciones.
    Respeto a los demás, apoyo, solidaridad, apoyo a los necesitados, buena educación, etc.
    Juntarnos, organizarnos, hacer actividades que contribuyan a la paz.
    Todo ayuda.

    Temas de esta nota