¿QUE TAN TRANSPARENTE ES EL GOBIERNO MEXICANO?

Un nuevo análisis muestra que mientras algunos países publican cada peso gastado, otros aún ocultan la caja chica

Por: AC --

Este análisis compara a México contra los países de Latinoamérica.
Algunos países crearon portales para rastrear cada peso, mientras que otros mantuvieron en secreto todo su presupuesto.

Bienvenido a Latinometrics. 
Le ofrecemos información y tendencias de Latinoamérica a través de visualizaciones de datos concisas y que invitan a la reflexión.

Hablemos de uno de los valores favoritos de Latinometrics que la humanidad ha desarrollado: la transparencia.

El término describe literalmente una propiedad física que permite que la luz atraviese los materiales, permitiendo una visibilidad clara. 
A partir de la Ilustración, este término se convirtió en una aspiración social.

El secretismo, al ser un instrumento de conspiración, nunca debería ser el sistema de un gobierno regular.

El impulso hacia una gobernanza abierta moderna comenzó en Occidente.
Pero mucho antes, la antigua sabiduría oriental promovía ideas similares a través del desarrollo moral interno o la espiritualidad. 
Se centraron en el carácter del líder como fuente natural de transparencia.

La sinceridad y la verdad son la base de toda virtud, decía Confucio.

Entonces, ¿dónde nos encontramos hoy?
La latinometría no existiría sin un subproducto clave de los ideales de transparencia: el acceso a datos públicos y gratuitos.

Entre las innumerables iniciativas mundiales para promover la transparencia, se encuentra la fuente de nuestro gráfico actual, la International Budget Partnership (IBP). 
Fundada en 1997 en Washington, D. C., con el objetivo de promover el acceso a la información presupuestaria gubernamental y facilitar la participación pública en el proceso.

¿Y qué nos dice la encuesta de 2023 sobre nuestra región?

Latinoamérica ofrece una amplia gama de opciones. 
Primero, la noticia increíblemente impresionante: Brasil y México empataron en el sexto lugar en la Encuesta de 2023.

Brasil demuestra los frutos de un esfuerzo de dos décadas, que comenzó cuando el presidente Lula le dio a su jefe anticorrupción, Jorge Hage, un mandato claro: publicar todo el gasto federal en línea. 
El Portal de Transparencia de Hage, creado en 2004, aún atrae a 900 mil visitantes mensuales y ha sobrevivido a cuatro presidentes y un impeachment.

La puntuación de México es el resultado de una alianza entre tecnócratas reformistas y ONGs de control que, en 2011, crearon el Portal de Transparencia Presupuestaria y posteriormente integraron los datos de auditoría en paneles públicos. 
Lo cual sigue perdurando por varios sexenios.

México y Brasil son los países más transparentes de Latinoamérica.

Temas de esta nota