Lo que comenzó con una columna sobre diarrea infantil cambió el rumbo de la filantropía global. Así fue como Bill Gates decidió actuar.
Por: VA
Bill Gates
No es el tema más glamuroso, pero es la razón por la que me involucré en la salud global.
En 1997, leí una columna de Nick Kristof que me dejó atónito.
Decía que la diarrea mataba a más de 3 millones de personas al año, la mayoría niños.
Se la envié a mi padre con una nota:
"Quizás podamos hacer algo al respecto".
Ese momento ayudó a lanzar la Fundación Gates.
Desde entonces, el mundo ha logrado enormes avances.
Las muertes infantiles por diarrea se han reducido en más del 70 %.
Las vacunas contra el rotavirus pasaron de costar 200 dólares por dosis a aproximadamente un dólar.
Más de dos mil millones de personas obtuvieron acceso a agua potable y saneamiento.
Millones de niños están vivos hoy porque el mundo se negó a ignorar este problema.
Trágicamente, casi 350,000 niños menores de cinco años siguen muriendo de diarrea cada año, debido a enfermedades que sabemos cómo prevenir o tratar.
Y los recortes a la financiación mundial para la salud están poniendo en riesgo ese progreso.
Hemos avanzado mucho desde aquella columna de 1997, pero el trabajo no ha terminado.
Puede leer más sobre lo que ha funcionado, lo que está en desarrollo y por qué no podemos permitirnos ignorarlo ahora en Gates Notes.
https://www.gatesnotes.com/