En la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum llevada a cabo el día Miércoles 23 de julio del año en curso, se combatió la infodemia mediante la sección "Detector de Mentiras".
Por: Jesús Moreno
En los últimos días, circularon en redes sociales y medios digitales varias noticias que resultaron ser falsas. Estas mentiras buscaban confundir a la población y generar desconfianza sobre temas de gobierno, servicios públicos y políticas en la Ciudad de México.
Mentiras de la Semana:
1. Lista falsa sobre políticos mexicanos vinculados al crimen
Una supuesta lista de 15 políticos mexicanos con cuentas en Panamá, atribuida al Comando Norte del Ejército de EE.UU., estuvo circulando con rapidez.
¿Qué se decía?
Que el gobierno estadounidense investigaba a políticos mexicanos con ingresos extraordinarios.
La verdad:
- No existe ninguna lista oficial emitida por el gobierno de Estados Unidos.
- La Embajada de EE.UU. en México ha negado repetidamente la existencia de tales documentos.
2. Monumento de Fidel Castro y el Che retirado por “falta de permiso”
Se dijo que el monumento “Encuentro” fue removido legalmente porque no contaba con autorización.
La verdad:
- El Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos autorizó su reinstalación desde noviembre de 2020.
- El retiro del monumento fue ilegal, ya que no se solicitó autorización a las autoridades correspondientes.
3. ¿Multas por criticar al gobierno?
Una de las noticias más alarmistas afirmaba que si una persona criticaba al gobierno, podía ir a la cárcel y ser multada.
La verdad:
- La Constitución Mexicana garantiza la libertad de expresión.
- El Artículo Sexto protege el derecho a manifestar ideas, salvo en casos extremos como incitación al delito o ataques a la moral.
- No hay evidencia de persecución fiscal por emitir críticas.
4. El gobierno va a decidir cuánto puedes cobrar por rentar tu casa
Se dijo que el Gobierno de la Ciudad de México pondría límites a las rentas, incluso cuánto cobrar y por cuánto tiempo.
La verdad:
El llamado “Plan Maestro por una Ciudad Habitable” no impone límites personales al alquiler.
El objetivo es:
- Evitar aumentos abusivos que superen la inflación.
- Promover vivienda asequible en zonas con presión inmobiliaria.
- Defender los derechos de inquilinos.
5. México perderá el partido inaugural del Mundial 2026
Otra mentira difundida fue que las protestas sociales harían que México perdiera la sede del primer partido del Mundial FIFA 2026.
La verdad:
- La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno Clara Brugada confirmaron que el partido inaugural sí se jugará en el Estadio Azteca.
- México será sede por tercera vez de un partido de apertura.
6. Hospitales sin medicamentos ni oxígeno
Se difundieron videos donde supuestamente el hospital del ISSSTE en Torreón no tenía medicamentos, y el nuevo hospital del IMSS-Bienestar en Oaxaca no tenía oxígeno.
La verdad:
- Las imágenes del ISSSTE eran del área de gobierno del hospital, no de la farmacia, la cual sí cuenta con los medicamentos necesarios.
- El hospital de Tuxtepec aún no ha sido inaugurado, pero está casi listo y será abierto el 4 de agosto, con todos los servicios incluidos.
Las mentiras y desinformación siguen siendo un problema que afecta a la opinión pública. Por eso es importante verificar antes de compartir cualquier noticia. Esta semana, varias historias falsas fueron desmentidas con pruebas claras. Mantente informado por medios confiables y evita caer en rumores que solo confunden y dividen.