Dólar hoy: Peso sigue estable ante la moneda americana; México tiene su mayor inflación desde 2001

El dólar es golpeado por los datos de la Fed que indican que se tendrá un aumento en la tasa de interés

Por: Hugo Mora

El dólar abre este jueves nuevamente a la baja frente al peso mexicano debido a datos de inflación en Estados Unidos, así como los anuncios de las subidas en las tasas de interés para frenarla, lo que ha provocado que la moneda estadounidense se deprecie.

Este jueves, el dólar se cotiza en $18.87 pesos mexicanos, con un cambio de -0,36%, de acuerdo a datos de Bloomberg. En ventanilla bancaria Citibanamex, el dólar se compra en $18.28 y tiene una venta de $19.35.

México con su mayor inflación desde 2001

En México, la inflación general y el componente subyacente tuvieron un repunte en enero de 2023, quedando por arriba de la previsión a unas horas de que Banco de México (Banxico) anuncie su primer aumento de tasa de interés del año.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presento una variación de 0.68% en enero con respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 7.91% anual en enero de 2023, lo que representó un nivel arriba del observado en diciembre de 7.82% y encima de lo esperado por el mercado, que era 7.89%.

Este dato de inflación significó la variación más alta para un mes de enero desde 2001, cuando se reportó un aumento de 9,11%, lo que implicó que los mexicanos padecieran la cuesta de enero más cara en 22 años, considerando el comparativo anual del INPC.

Con información de Bloomberg.

Lee también: Clima hoy jueves 9 de febrero: Frente Frío provocará lluvias sobre Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí
Temas de esta nota