¿Cómo puedo localizar mi Banco del Bienestar más cercano?

Si necesitas acudir a un Banco del Bienestar, es necesario que estés informado acerca de las ubicaciones y localices la sucursal más cercana a tu domicilio para que puedas realizar tus trámites con facilidad

Por: Carla María López Mendoza

El Banco del Bienestar es la institución bancaria del Gobierno de México a través de la cual se dispersan los recursos de los Programas para el Bienestar; tiene como objetivo ser una banca ética y social para hacer efectivo el derecho de acceso al desarrollo.

Si eres beneficiario de alguno de los Programas para el Bienestar, es importante que ubiques dónde se encuentran los Bancos del Bienestar en tu región. A continuación, te compartimos cómo puedes localizar el Banco de Bienestar más cercano a tu domicilio.

Informate acerca de cómo puedes localizar tu sucursal más cercana. Foto: Cortesía.

¿Qué servicios ofrece el Banco del Bienestar?

Además de ser el medio por el cual se tiene acceso a los apoyos económicos de los Programas del Bienestar, también cuenta con otros servicios adicionales que pueden facilitar tu día a día; algunos de ellos son:

  • Cuentas de ahorro y débito.
  • Tarjetas de débito.
  • Pago de servicios como luz, teléfono y agua.
  • Compra y venta de dólares.

Estos son los servicios que ofrecen los Bancos del Bienestar. Foto: Cortesía.

Pasos para localizar el Banco del Bienestar más cercano

Para que ubiques la sucursal más cercana a tu domicilio, el Banco del Bienestar cuenta con un Directorio de Sucursales que se actualiza constantemente.

De esta manera puedes consultar cuál es la sucursal más cercana a ti:

  • Debes ingresar al Directorio de Sucursales en el siguiente enlace.
  • Elige tu entidad y municipio y da clic en “Buscar”.
  • Se te mostrará un listado de sucursales.
  • Ubica la más cercana a tu domicilio.

De esta manera puedes localizar cual es el Banco del Bienestar más cercano a ti. Foto: Cortesía.

¿Cuántos Bancos del Bienestar hay en México?

Actualmente, el Banco del Bienestar cuenta con 3,049 sucursales operativas en las 32 entidades del país. De ese total, 2,750 son de reciente instalación. Las sucursales se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

  • Aguascalientes: 17 sucursales.
  • Baja California: 26 sucursales.
  • Baja California Sur: 10 sucursales.
  • Campeche: 26 sucursales.
  • Chiapas: 233 sucursales.
  • Chihuahua: 72 sucursales.
  • Ciudad de México: 88 sucursales.
  • Coahuila: 35 sucursales.
  • Colima: 17 sucursales.
  • Durango: 46 sucursales.
  • Guanajuato: 106 sucursales.
  • Guerrero: 136 sucursales.
  • Hidalgo: 135 sucursales.
  • Jalisco: 152 sucursales.
  • México: 279 sucursales.
  • Michoacán: 174 sucursales.
  • Morelos: 45 sucursales.
  • Nayarit: 34 sucursales.
  • Nuevo León:  55 sucursales.
  • Oaxaca: 287 sucursales.
  • Puebla: 261 sucursales.
  • Querétaro: 30 sucursales.
  • Quintana Roo: 24 sucursales.
  • San Luis Potosí: 77 sucursales.
  • Sinaloa: 65 sucursales.
  • Sonora: 73 sucursales.
  • Tabasco: 45 sucursales.
  • Tamaulipas: 61 sucursales.
  • Tlaxcala: 74 sucursales.
  • Veracruz: 292 sucursales.
  • Yucatán: 100 sucursales.
  • Zacatecas: 74 sucursales.

Son más de tres mil Bancos del Bienestar distribuidos por todo México. Foto: Cortesía.