Con el Plan Campeche se brindará un apoyo anual de 24 mil pesos, fertilizantes gratuitos, semillas certificadas, además de rehabilitar dos distritos de riego, entregar créditos con bajas tasas de interés y maquinaria
Por: Juan Méndez
Desde Champotón, Campeche, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el arranque del Plan Campeche, el cual a través de una inversión de mil 238 millones de pesos beneficiará a 7 mil 881 productores de pequeña escala de leche, arroz y carne, buscando impulsar al campo, el empleo rural y fortalecer la soberanía alimentaria.
“Juntamos las ideas, los compromisos y construimos lo que ya se presentó, un programa, un plan que ayuda a los productores de arroz con un programa integral, a los productores de leche y a los productores de carne. Y el día de hoy estamos aquí para explicar el programa y junto con ustedes, echarlo adelante”, resaltó.
El Plan Campeche, en el caso del arroz, contempla acciones como:
- Apoyo anual de 24 mil pesos a través de Producción para el Bienestar
- Entrega de 300 kilogramos de fertilizantes gratuitos por hectárea y de 100 kilogramos de semillas certificadas por hectárea
- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) rehabilitará dos distritos de riego: el 025 Río Verde–Campeche y el 015 Edzná–Yohaltún
- Se otorgarán créditos con bajas tasas de interés y seguro agropecuario
- Se entregarán seis módulos de maquinaria completa de última generación
- Se contará con un equipo de acompañamiento técnico capacitado y certificado
Plan Campeche apoyará a pequeños productores
En el caso de la leche, se construirá una nueva planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar, que tendrá una capacidad de recibir y procesar 100 mil litros diarios, cuyas obras concluyen en diciembre de este año; también se pondrán en marcha seis centros de acopio en todo el estado.
Además, se brindarán paquetes de inseminación artificial de hasta 20 vacas; una ordeñadora; cercos eléctricos; 28 kg de semillas para pastos y acompañamiento técnico.
Para los productores de carne, se contemplan paquetes de inseminación artificial de hasta 10 vacas para mejoramiento genético del ganado; cercos eléctricos para corrales; 28 semillas para pastos y 50 árboles forrajeros, así como acompañamiento técnico.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el Plan Campeche abona al objetivo de alcanzar la soberanía alimentaria del Plan México, al impulsar una producción que alcanzará, en el estado, 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche.
Aunado a que serán la base para la creación de 9 mil 500 empleos directos e indirectos. “Por instrucción de la Presidenta, todos estos apoyos serán dados en forma directa, personal, sin intermediarios a las y los productores de Campeche”, agregó.
Añadió que cada productora y productor que participe en el Plan Campeche será visitado en su campo para verificar sus datos, realizar la credencialización e integración al padrón de beneficiarios para que conozcan sus derechos.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, precisó que el Plan Campeche es muy importante para la vida de esta entidad, a través de la organización de los productores de leche, arroz y carne.
La productora de leche, Leonor Barajas Silva, reconoció el esfuerzo del Gobierno de México para brindar un apoyo a las y los productores de Campeche. “En los próximos años veremos un nuevo campo campechano que mandará carne, arroz y leche a todas partes”, comentó.