Llega el Frente frío 14 a México: se esperan heladas, lluvias y bajas temperaturas

El SMN prevé que el Frente Frío 14 provoque heladas, lluvias y temperaturas de hasta -10 grados en varios estados del país

Por: Juan Méndez

Tras la salida del Frente Frío 13 hacia el Caribe, la temperatura comenzó a subir en el país. Sin embargo, esta mejora en las condiciones meteorológicas durará poco, ya que el Frente Frío número 14 ingresará a México la noche del jueves 13 de noviembre, avanzando desde el noroeste del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera un descenso de temperatura, rachas intensas de viento y posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas del norte.

Según el comunicado emitido por la dependencia, el nuevo frente se combina con una vaguada polar, una circulación ciclónica en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, por lo que se espera sus efectos se extiendan durante viernes y sábado sobre el noroeste y norte de México.

¿Cuándo entra el Frente Frío 14 y qué estados serán afectados?

Antes de la llegada del Frente Frío 14, un canal de baja presión en el occidente del mar Caribe, en interacción con la masa de aire ártico, dejará lluvias intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en el sureste del país, principalmente en:

  • Quintana Roo (sur): lluvias intensas a torrenciales (150 a 250 mm)
  • Campeche (este): lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm)
  • Yucatán: lluvias fuertes e intervalos de chubascos

Asimismo, el pronóstico oficial del SMN precisa que el Frente Frío 14 ingresará por el noroeste durante la noche del jueves 13 de noviembre. El servicio alerta que este fenómeno favorecerá el enfriamiento rápido y rachas relevantes desde su entrada, siendo el primer estado en sentir sus efectos Baja California.

Para el viernes 14, el frente avanzará y comenzará a influir en el norte del país, manteniendo el patrón de viento fuerte, ambiente frío y precipitaciones. Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en sierras de:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango

Mientras que las temperaturas de -5 a 0 °C se presentarán en zonas altas de:

  • Coahuila (sureste)
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz

También habrá valores de 0 a 5 °C en sierras de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca. El sábado 15 continuará la interacción del sistema con la región: se esperan lluvias muy fuertes en Baja California (norte) y Sonora, además de vientos con rachas de 60 a 70 km/h.

Se esperan lluvias en Baja California y Sonora. Foto: SMN

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante el frío extremo, especialmente en las primeras horas de la mañana y durante la madrugada, así como proteger a menores de edad, adultos mayores y mascotas, quienes son los más vulnerables ante las bajas temperaturas.

Continuarán las altas temperaturas en el Pacífico y centro del país

A pesar del ingreso del nuevo Frente Fríoel calor continuará en el occidente, sur y algunas regiones del centro de México, con temperaturas que rondarán los 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

De la misma manera, habrán máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste).

En algunas zonas se mantendrá el calor. Foto: Cortesía

El SMN exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y extremar precauciones por frío o calor dependiendo de la región. Igualmente, avisa a cuidarse por las posibles lluvias, vientos fuertes y nevadas en zonas del norte del país.