El DIF Estatal de Querétaro presentó el Festival Alegría Contigo 2025, que contempla desfile navideño por varios municipios e instalación de pistas de hielo
Por: Brenda Camacho
El director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, encabezó la presentación del Festival Alegría Contigo 2025, que recorrerá diez municipios del estado con pistas de hielo y desfiles navideños con carros alegóricos alusivos a las fiestas decembrinas. Te damos las fechas por municipio.
Óscar Gómez Niembro informó que por cuarto año consecutivo se realizará en la entidad el Festival Alegría Contigo, por ello invitó a las familias de Querétaro a salir a las calles y disfrutar de los espectáculos que el Sistema Estatal DIF tiene preparados para fortalecer el tejido social.
Fechas por municipio del desfile navideño Alegría 2025 en Querétaro
El funcionario recordó que el año pasado en este evento alusivo a las fiestas decembrinas, registró una afluencia superior a los 160 mil asistentes en las distintas actividades, por ello también destacó que en estos festejos prevalecerá la seguridad y el cuidado para que las y los queretanos puedan divertirse.
Los municipios del Estado de Querétaro a los que llegará el desfile navideño Alegría 2025 y las fechas son:
- Jalpan de Serra: 13 de diciembre
- Pinal de Amoles: 14 de diciembre
- Huimilpan: 15 de diciembre
- Pedro Escobedo: 16 de diciembre
- San Juan del Río: 17 de diciembre
- El Marqués: 18 de diciembre
- Corregidora: 19 de diciembre
- Tequisquiapan: 20 de diciembre
- Querétaro: 21 de diciembre
Pistas de hielo en Querétaro y árbol gigante de Navidad
Las pistas de hielo llegarán a estos lugares del estado de Querétaro:
- Landa de Matamoros
- Corregidora
- Querétaro
- San Juan del Río, en este último municipio, también, estará un pino monumental en el Jardín Independencia.
En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, mencionó que se esperan cerca de 500 mil turistas, 65 por ciento de ocupación hotelera, y una derrama económica cercana a los dos mil 500 millones de pesos; destacó la instalación de una arcada navideña en el Andador Madero, ángeles monumentales en la Plaza Constitución, un árbol de 20 metros de altura en Plaza de Armas y un castillo mágico en el Jardín Guerreo.
Además, un bosque navideño en Plaza Fundadores, espectáculos audiovisuales, iluminaciones en el andador Libertad, el tanque de agua, la plazuela Mariano de las Casas y la delegación Centro Histórico, todo con cuidado del medio ambiente y ahorro de energía.
Cabe señalar que la convivencia y el ambiente familiar son elementos que caracterizan este Festival de la Alegría, resultado también del trabajo coordinado que se realiza con Secretaría de Gobierno, los cuerpos de seguridad e instituciones de emergencia, a fin de brindar asistencia a la población y procurar el seguimiento de medidas preventivas a favor de la integridad de las y los asistentes.
Los ciudadanos podrán revisar próximamente la carteleras e itinerarios de los eventos y desfiles, en las redes sociales del DIF Estatal, DIF Municipales y la Secretaría de Turismo.