El frente frío 13 y la masa de aire ártica que lo acompaña afectarán a varias regiones de México con bajas temperaturas y lluvias fuertes
Por: Raúl Durán
El frente frío número 13 de la temporada 2025-2026 recorrerá parte del país este lunes 10 de noviembre, afectando a diversos estados con lluvias fuertes y bajas temperaturas.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este día, el frente frío 13 se desplazará sobre la península de Yucatán, mientras que la masa de aire ártico que lo impulsa cubrirá la mayor parte del país.
Lluvias y bajas temperaturas por el frente frío 13
Esta combinación propiciará lluvias fuertes a intensas en el sureste del territorio mexicano, así como lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, específicamente en las regiones de Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas.
De igual manera, se esperan lluvias torrenciales en el norte y este de Oaxaca; lluvias muy fuertes con puntuales intensas en las regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental de Puebla, así como la Huasteca Alta, capital, Sotavento y Las Montañas en Veracruz.
El SMN alertó que las precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como producir encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.
En cuanto al frío, se pronostican bajas temperaturas en varias regiones del país este 10 de noviembre con valores bajo cero y posibles heladas en zonas serranas de diversos estados, propiciadas por la masa de aire ártico que se extiende sobre México.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.
El SMN indicó que, para el final de este día, el frente frío 13 ingresará al mar Caribe y dejará de afectar gradualmente a nuestro país.
Sin embargo, la masa de aire ártica asociada al frente frío seguirá afectando a México durante el martes 11 de noviembre, manteniendo ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.
Además de las bajas temperaturas, se prevén heladas al amanecer sobre estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como un evento de "Norte" con rachas de viento de 90 a 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y de 50 a 60 km/h en costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Y a partir del jueves 13 de noviembre, se espera el ingreso del nuevo frente frío número 14 al país, que en interacción con una vaguada polar propiciará lluvias y chubascos en Baja California, así como vientos fuertes y tolvaneras en el noroeste de México.