Campesinos de todo México saldrán a las carreteras este lunes 27 de octubre para exigir precios justos para el maíz y más apoyos al campo.
Por: Faviola Manjarrez
México.- Miles de agricultores se preparan para realizar este lunes 27 de octubre un paro nacional con movilizaciones y bloqueos en diferentes carreteras del país.
El movimiento es encabezado por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), quienes exigen al Gobierno Federal un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz y mayores apoyos al sector primario.
Las protestas iniciarán a partir de las 8:00 horas, aunque los líderes advirtieron que, si no se alcanzan acuerdos con las autoridades, los bloqueos podrían volverse totales a partir de las 10:00 horas.
Estados y carreteras afectadas por el paro nacional agrícola
El paro podría impactar al menos 17 estados, con acciones que incluyen liberación de casetas, cierres parciales y bloqueos totales. A continuación, te compartimos los puntos de mayor afectación:
Sinaloa
- Caseta San Miguel Zapotitlán (Ahome)
- Caseta Cuatro Caminos (Guasave)
- Caseta El Pisal (Navolato)
- Posibles cierres: La Platanera, Caimaneros, Los Chinitos y Angostura
Chihuahua
- Carretera Panamericana (Ciudad Juárez–Ahumada)
- Vías férreas en Cuauhtémoc y Jiménez
Tamaulipas
- Carretera Federal 85 (México–Laredo), punto “La Y” en Ciudad Mante
Jalisco
- Autopista Guadalajara–Colima (km 40, Macrolibramiento)
- Autopista Guadalajara–Morelia
Nayarit
Tramos con afectaciones hacia Sinaloa y Jalisco
Michoacán
- Autopista de Occidente
Tramo La Piedad–La Barca (El Tequesquite)
Zacatecas
- Caseta de Calera (carretera Zacatecas–Aguascalientes)
Guanajuato
- Tramo Pénjamo–La Piedad (desviación hacia El Mármol)
- Carretera Salvatierra–Celaya (Cañocarnes, Panales Jamaica)
- Glorieta del Caballo de Hidalgo (carretera Acámbaro–Salvatierra)
- Carretera Valle de Santiago–Salamanca (Jarrón Azul)
- Carretera Irapuato–León (puente de Aldama)
- Carretera Salamanca–Celaya (altura de Mexicanos)
Hidalgo
- Caseta Arco Norte 1 (Teocalco, Tula de Allende)
Querétaro
- Avenida Paseo Central, San Juan del Río (campamento)
Sonora
- Tramos de la México 15 y accesos a Nogales
Baja California
- Rutas principales y salidas hacia Estados Unidos (bajo monitoreo preventivo)
Durango
- Carreteras principales hacia Sinaloa y Zacatecas
Tlaxcala
- Accesos viales hacia Puebla y Ciudad de México
Estado de México
- Vías federales y autopistas hacia la Ciudad de México
Colima
- Tramos hacia Manzanillo, zona estratégica del puerto
Chiapas y Puebla
- Posibles bloqueos en zonas agrícolas y tramos interestatales
Recomendaciones para conductores y transportistas
Si vas a viajar este lunes 27 de octubre, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evita viajar por carreteras federales entre las 8:00 y 14:00 horas, especialmente en las zonas mencionadas.
- Consulta fuentes oficiales en tiempo real (Guardia Nacional Carreteras o Protección Civil) antes de salir.
- Considera rutas alternas y planea paradas seguras para evitar quedar varado.
- No enfrentes ni discutas con manifestantes; mantén la calma y sigue las indicaciones de las autoridades.
- Carga suficiente combustible y agua, ya que los bloqueos podrían extenderse por varias horas.
- Si transportas productos perecederos, coordina con tus clientes o centros de acopio para posibles retrasos.
Principales demandas de los agricultores
Los productores del campo piden soluciones inmediatas ante la crisis del sector agropecuario. Entre sus principales demandas destacan:
- Precio de garantía para el maíz de 7,200 pesos por tonelada
- Exclusión de los granos básicos del T-MEC
- Creación de una banca de desarrollo agropecuario
- Revisión urgente de la Ley Nacional del Agua
- Reestructuración de créditos para productores afectados
- Combate a la extorsión y a los abusos en zonas rurales
Este paro busca visibilizar el abandono del campo mexicano y presionar al gobierno para aplicar políticas más justas para los productores.
Las organizaciones campesinas advierten que los bloqueos podrían mantenerse de forma indefinida si no se obtienen respuestas concretas.