Adeudo vehicular en Chihuahua: consulta cuánto debes y dónde realizar el pago

Conocer si tu vehículo cuenta con adeudo es muy importante para evitar multas y sanciones. Por lo que aquí te explicamos todo lo debes saber en caso de que presentes un adeudo vehicular en Chihuahua.

Por: Mariana Elías

El adeudo vehicular en Chihuahua 2025 es un trámite que todos los propietarios de automóviles deben tener al corriente para evitar multas o recargos. Este pago anual cubre derechos de control vehicular y contribuye al mantenimiento de servicios estatales.

Si aún no sabes cómo revisar o pagar tu adeudo, aquí te explicamos paso a paso cómo consultarlo, dónde pagarlo y qué sucede si no lo haces a tiempo, con información actualizada del Gobierno del Estado de Chihuahua.

A partir de este miércoles 22 de octubre, en el estado de Chihuahua, comenzó la aplicación del programa de descuentos en adeudo vehicular, con beneficios de hasta un 50% de reducción en el saldo total, así como en conceptos como revalidación y multas de tránsito. 

Por lo que el Gobierno del Estado de Chihuahua extiende la invitación a usuarios y propietarios de automóviles a realizar la consulta de su adeudo vehicular de forma práctica y rápida a través del portal oficial del gobierno estatal. 

¿Cómo consultar si cuento con adeudo vehicular en Chihuahua?

Para realizar la consulta, los contribuyentes solo necesitan:

Justo después, el sistema reflejará de inmediato el estado de cuenta detallado, mostrando el monto total adeudado, así como los cargos acumulados, multas de tránsito pendientes y cualquier otro costo administrativo asociado a la revalidación.

Este servicio en línea es gratuito y está disponible las 24 horas, por lo que puedes hacer la consulta desde tu celular o computadora sin necesidad de acudir a oficinas. Además, permite generar la línea de captura, documento necesario para realizar el pago en línea o presencial.

Consulta tu adeudo vehicular, en el portal web de iPagos del Gobierno del Estado de Chihuahua. Foto: Cortesía.

¿Cuáles son las opciones de pago y descuentos?

El pago del adeudo vehicular 2025 puede realizarse en diferentes modalidades: de forma presencial en las oficinas de Recaudación de Rentas o en establecimientos autorizados. Desde el mismo portal de iPagos puedes pagar directamente con tarjeta de crédito o débito y obtener tu comprobante digital.

El gobierno estatal suele ofrecer descuentos por pronto pago, así como condonación de recargos o multas para quienes regularicen adeudos atrasados. Mantener el pago al día no solo es un deber ciudadano, sino también una manera de evitar problemas administrativos con tu vehículo.

Para cualquier duda o aclaración sobre los montos adeudados o el proceso de pago, el Gobierno de Chihuahua pone a disposición varios canales de contacto:

  • Teléfono en la capital: 070 o (614) 429-34-40.
  • Lada sin costo: 01 800 8496-377 (para el resto del estado).
  • Correo electrónico: dudas_vehic@chihuahua.gob.mx.

El pago de adeudo vehicular puedes realizarlo en diferentes modalidades. Foto: Cortes´´ia.

Consecuencias de no pagar el adeudo vehicular

No pagar el adeudo vehicular en Chihuahua puede generar multas, recargos e intereses acumulativos, además de impedir la realización de otros trámites como el cambio de propietario, la verificación vehicular o la renovación de placas. En algunos casos, los adeudos prolongados pueden derivar en retención del vehículo o en la imposibilidad de circular legalmente.

El Gobierno del Estado también realiza operativos viales y revisiones para detectar vehículos con adeudos pendientes. Circular con documentos vencidos puede generar sanciones económicas adicionales y complicaciones si el vehículo es detenido por autoridades.

Por eso, es recomendable consultar periódicamente el estado de tu vehículo y mantener todos los pagos actualizados. Cumplir con el adeudo vehicular 2025 no solo evita problemas legales, sino que también contribuye al mantenimiento de carreteras, seguridad vial y servicios públicos en todo el estado de Chihuahua.

No consultar tu adeudo vehicular podría ocasionar consecuencias graves para los deudores. Foto: Cortesía.