El espíritu del Día de Muertos ya se siente en León; vivero municipal cosecha 28 mil flores de cempasúchil

Las flores de cempasúchil adornarán en el municipio de León, las avenidas, camellones y espacios emblemáticos durante la temporada del Día de Muertos.

Por: Brenda Camacho

Miles de flores de cempasúchil  ya se encuentran adornando espacios emblemáticos de León, Guanajuato, las cuales fueron cosechadas en el vivero del municipio, informó el Gobierno local, en seguida, te damos los detalles de su significado en vísperas del Día de Muertos.

Como parte de las acciones para embellecer la ciudad y fortalecer la cultura ambiental, el Vivero Municipal de León produjo este año 28 mil plantas de cempasúchil. Además, de fortalecer la tradición del Día de Muertos.

Flores de cempasúchil pintan de naranja León. Foto: Cortesía

Flores de cempasúchil pintan de naranja León

Las flores fueron sembradas desde la última semana de agosto y, tras un proceso de germinación de aproximadamente 15 días, se sometieron a cuidados especiales que incluyen pinchado, fertilización y poda de flores marchitas para garantizar su desarrollo óptimo antes de ser trasladadas a los espacios públicos.

Las especies sembradas corresponden a la variedad Marigold African (Tagetes erecta), una flor tradicional por su intenso color y su resistencia al clima de la región.

Asimismo, la Dirección General de Obra Pública lleva a cabo la colocación de 6 mil flores de cempasúchil en distintos puntos emblemáticos de la ciudad. 

Flores de cempasúchil decoran León. Foto: Cortesía

Las flores ya pueden apreciarse en la ciudad de León, sobre la Calzada de los Héroes, la Zona Centro, el Parque Hidalgo, el Parque México, así como en glorietas y bulevares como Insurgentes, López Mateos y Mariano Escobedo.

Esta acción conjunta contribuye a embellecer los espacios públicos y mantener viva una de las tradiciones más representativas de México, llenando de color y orgullo leonés la temporada del Día de Muertos.

Flores de cempasúchil son puestas en diferentes lugares León. Foto: Cortesía

Significado de las Flores de cempasúchil

La flor de cempasúchil es muy aromática y el color de sus pétalos va desde el amarillo intenso hasta el anaranjado. Esta planta se cultiva bajo condiciones cálidas, semicálidas, secas y templadas. Cabe añadir que florece durante toda la temporada de verano y otoño.

En lo que se refiere al uso ritual que se le da a esta flor en el Día de Muertos, se tiene la creencia de que sus pétalos iluminan el camino de las almas que nos visitan en dicho festejo. Otros dicen que es su olor el que las guía hacia su hogar, en el que los espera un delicioso banquete acomodado en un decorado altar dedicado a su memoria.