Conavi abre tercer registro del programa Vivienda del Bienestar 2025: fechas, requisitos y módulos en tu estado

CONAVI inicia con la tercera etapa, donde miles de personas podrán registrarse y recibir el apoyo de Vivienda para el Bienestar en octubre 2025. Conoce todos los detalles.

Por: Mariana Elías

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunció la apertura del tercer registro del programa Vivienda del Bienestar, una iniciativa que busca apoyar a las familias mexicanas en situación de vulnerabilidad para acceder a una vivienda digna.

Este nuevo periodo representa una oportunidad para miles de personas que no alcanzaron a inscribirse en las convocatorias anteriores y que desean mejorar o construir su hogar con ayuda del Gobierno de México.

A través de este programa, el gobierno federal busca continuar con la transformación del sector vivienda, garantizando el derecho a un hogar digno, conforme al artículo cuatro constitucional. Además, Conavi trabaja en conjunto con la Secretaría de Bienestar y gobiernos estatales para asegurar que los apoyos lleguen directamente a las familias sin intermediarios.

Ya hay fecha para la tercera etapa para Vivienda para el Bienestar

El registro para el tercer periodo del programa Vivienda del Bienestar será del 13 al 19 de octubre de 2025, de acuerdo con la información anunciada en la conferencia multitudinaria de la presidenta Claudia Sheinbaum. Las inscripciones se podrán realizar en los 58 módulos físicos del Conavi.

Rodrigo Chávez, titular de la Conavi, explicó que ya se muestran avances en cada etapa de estas nuevas viviendas.

  • 34 mil 024 ya están en obras.
  • 15 mil 113 se encuentran en trabajos preliminares.
  • 37 mil 571 están en fase de contratación.

Es importante destacar que el proceso de registro no tiene costo y que cualquier persona puede verificar su elegibilidad antes de entregar los documentos. Conavi recomienda estar atentos a los anuncios oficiales para evitar fraudes o páginas falsas que prometan adelantar el trámite a cambio de dinero.

Conavi dio a conocer la fecha de inicio del tercer periodo del programa Vivienda para el Bienestar. Foto: Cortesía.

Requisitos necesarios para acceder al apoyo 

Las personas que deseen solicitar el apoyo de casas CONAVI deben cumplir con varios requisitos y de preferencia formar parte de alguno de los siguientes grupos de atención prioritaria:

  • Tener 18 años de edad en adelante.
  • Contar con un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos.
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
  • No haber recibido apoyo previo de vivienda por parte de la CONAVI.
  • No contar con vivienda propia.
  • Mujeres jefas de hogar (madres solteras).
  • Personas adultas mayores.
  • Población indígena.
  • Personas con discapacidad.
  • Habitantes de zonas prioritarias.

El horario general de atención en los módulos será de 8:00 a 16:00 horas, aunque puede variar según la localidad. Se recomienda acudir en la fecha establecida para cada municipio y llevar la documentación completa a fin de facilitar el proceso.

Consulta los requisitos para acceder al programa. Foto: Cortesía.

¿Dónde están los módulos de Conavi para registrarse a la Vivienda del Bienestar?

Si te quieres registrar en la tercera etapa de la Vivienda del Bienestar 2025, aquí tienes una lista con las ciudades y estados en las que se encuentran los 58 módulos de Conavi:

  • Aguascalientes: Aguascalientes.
  • Baja California Sur: Loreto, La Paz.
  • Campeche: Campeche.
  • Chiapas: Arriaga, Acapetahua, Tonalá.
  • Coahuila: Sabinas.
  • Colima: Tecomán.
  • Durango: Gómez Palacio.
  • Estado de México: Atlacomulco.
  • Guanajuato: San Diego de la Unión, Salvatierra, Celaya, Cortazar.
  • Guerrero: Tlalchapa.
  • Hidalgo: Tepeji del Río de Ocampo, El Arenal.
  • Michoacán: Pátzcuaro.
  • Morelos: Xoxocotla.
  • Nayarit: Ahuacatlán.
  • Nuevo León: Linares.
  • Puebla: Acajete, Ocotepec.
  • Quintana Roo: Benito Juárez.
  • San Luis Potosí: Ciudad Valles, Charcas.
  • Sinaloa: El Fuerte.
  • Sonora: Puerto Peñasco, Nogales, Álamos.
  • Tabasco: Jonuta, Cunduacán, Tacotalpa, Balancán.
  • Tamaulipas: Matamoros, Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo.
  • Tlaxcala: Santa Cruz Tlaxcala.
  • Yucatán: Panabá, Tizimín, Izamal, Bokobá, Tekax, Peto.
  • Zacatecas: Tlaltenango de Sánchez Román.

Si tienes dudas comunícate al WhatsApp "Conavi te Atiende" 55 3641 2171, correo electrónico atencionciudadana@conavi.gob.mx o al teléfono 55 9138 9991, opción 1

Para más información visita la página web de CONAVI. Foto: Cortesía.