Con el avance de construcción de casas, el Infonavit se prepara para iniciar la entrega de Viviendas para el Bienestar en Sonora próximamente
Por: Raúl Durán
El programa de Vivienda para el Bienestar se ha convertido en la esperanza de miles de familias mexicanas para acceder a una vivienda propia, y en el estado de Sonora ya se encuentran listas muchas casas para comenzar su entrega pronto a los beneficiarios.
Según anunció el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, ya se tienen listas Viviendas para el Bienestar para entregar en 10 estados durante octubre de 2025, y otras más serán entregadas a partir de noviembre en 9 estados.
En el caso de Sonora, se trata de uno de los estados donde las casas de Viviendas del Bienestar se entregarán durante noviembre, por lo que los beneficiarios deberán estar atentos a los avisos de Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para los procesos de entrega.
Avanza construcción de viviendas en Sonora
A fines de agosto, se dio a conocer que en el estado de Sonora avanza la construcción de Viviendas del Bienestar, donde se obtuvieron tres contratos para la construcción de 3 mil 324 viviendas y entre septiembre y diciembre se sumarán otros 14 para construir casi 10 mil viviendas en la entidad.
Entre los municipios donde hay avance en la construcción y recuperación de viviendas abandonadas y/o vandalizadas destacan Puerto Peñasco, donde se trabajan 1 mil 260 viviendas, Agua Prieta con 1 mil 80 viviendas, Álamos con 100 viviendas y Nogales con 2 mil viviendas.
Mientras que en la colonia Altares de Hermosillo, funcionarios y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, realizaron un recorrido donde el Infonavit construye 900 viviendas con aislamiento térmico y adecuación cultural para las altas temperaturas que se registran en verano.
¿Cómo acceder a Vivienda para el Bienestar?
El director de Infonavit invitó a los derechohabientes del instituto a acercarse a los módulos de atención para consultar información sobre cotizaciones y acceso a Viviendas para el Bienestar, donde ahora solamente es necesario cumplir con estos 3 requisitos:
- Tener empleo activo (con antigüedad mínima de 6 meses).
- Ganar de 1 a 2 salarios mínimos.
- No tener vivienda propia.
Además, pueden consultar el portal habilitado por Infonavit para informarse sobre el estado de avance de la construcción de viviendas, así como contratos, presupuestos y disponibilidad.