Trámite de Licencia Permanente en CDMX: requisitos, costo y pasos para obtenerla sin examen

Ahorra tiempo y evita filas: si ya tienes licencia vigente, ahora puedes solicitar la Licencia Permanente desde tu casa, de manera rápida, segura y con vigencia indefinida. Aquí te damos a conocer todos los detalles sobre este trámite.

Por: Mariana Elías

La Licencia Permanente de Conducir CDMX 2025 se ha convertido en una de las opciones más buscadas por los automovilistas capitalinos, ya que permite manejar de por vida sin necesidad de renovar ni presentar examen de manejo.

A diferencia de otros tipos de licencias, la Licencia Permanente CDMX no requiere examen práctico ni teórico, siempre y cuando el conductor ya haya sido titular de una licencia tipo “A” emitida en años anteriores. 

El proceso para quienes ya poseen licencias anteriores y desean renovar su documento de manera rápida, segura y totalmente en línea, sigue abierto en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Infórmate aquí sobre todos los detalles para conseguirla.

¿Cómo realizar el trámite paso a paso?

El proceso para obtener la Licencia Permanente CDMX en línea es sencillo y puede completarse en cuestión de minutos. Primero:

  • El usuario debe ingresar al portal: https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/
  • Accede al portal https://llave.cdmx.gob.mx. Aquí el sistema detectará si tienes antecedentes de Licencia Tipo A y te permitirá continuar sin examen.
  • Después deberán seleccionar la opción “Renovación o Licencia Permanente Tipo A”.
  • Una vez aquí, deberás completar tus datos y cargar los archivos requeridos como:
  1. Identificación oficial (frente y reverso en formato PDF o imagen).
  2. Comprobante de domicilio reciente.
  3. En caso de que el sistema valide tu antecedente, omitirá el examen teórico.
  • Ahora sí deberás efectuar tu pago.
  • Valida el pago y revisa tu estatus.
  • Una vez validado el pago, el portal actualizará el estado del trámite. En caso de cumplir los requisitos, aparecerá la opción para descargar tu constancia de trámite o visualizar el número de licencia permanente.
  • Descarga tu licencia o comprobante digital.
  • Tras la validación final, podrás descargar tu licencia digital permanente desde tu cuenta Llave CDMX.
  • En operativos viales, este documento digital tiene validez como comprobante oficial mientras se gestiona el documento físico.

Realiza tu trámite en línea en el Portal Licencia de Conducir Permanente y el portal Llave MX. Foto: Cortesía.

Requisitos para obtener la Licencia Permanente CDMX 2025

Para tramitar la Licencia Permanente de Conducir en 2025, los interesados deben cumplir con algunos requisitos básicos establecidos por la SEMOVI. Es indispensable contar con una licencia tipo A anterior (vigente o vencida).

  • Haber sido titular de una Licencia Tipo A emitida por la CDMX (no importa si está vencida).
  • No tener sanciones activas del programa Conduce sin Alcohol.
  • No contar con sentencias vigentes por hechos de tránsito o infracciones graves.
  • Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Proporcionar comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
  • Contar con una cuenta Llave CDMX activa para ingresar al sistema.
  • Realizar el pago correspondiente mediante línea de captura oficial (1,500 pesos).
  • Importante: Si no se cumple el requisito de antecedente (Licencia Tipo A), el sistema clasificará el trámite como emisión por primera vez, lo que implica la presentación de examen teórico presencial.

Estos documentos deberás presentar al momento de tramitar tu Licencia Permanente. Foto: Cortesía.

Costo de la Licencia Permanente en CDMX 2025

La licencia de conducir permanente sólo puede ser tramitada para automovilistas y tiene un costo de $1,500. El pago puede realizarse en línea o de manera presencial a través de alguno de los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Cuando haces tu trámite, el sistema genera una línea de captura válida durante 24 horas; tienes la opción de pagar bancos autorizados o electrónicamente (como Citibanamex, Santander, Banorte y BBVA, entre otros). El pago puede tardar hasta 72 horas en reflejarse.

Recuerda que quedan pocos días para obtener este documento, pues la fecha límite es el 31 de diciembre de 2025. Así que si no estás obligado a presentar el examen, aprovecha este beneficio.

Esto es el costo de la Licencia Permanente en CDMX. Foto: Cortesía.

¿Cuáles son los benefecios de contar con una Licencia Permanente?

Contar con una Licencia Permanente de Conducir ofrece múltiples beneficios. El principal es su vigencia indefinida, lo que elimina la necesidad de renovaciones periódicas y pagos recurrentes. Además, su versión digital permite acreditar la validez del documento desde el celular, facilitando trámites y verificaciones con las autoridades de tránsito.

Otro de los beneficios es el ahorro a largo plazo, ya que al no requerir renovaciones cada tres o cinco años, el conductor reduce costos administrativos y evita filas o citas presenciales. También representa una mayor comodidad para quienes manejan con frecuencia en la Ciudad de México o viajan dentro del país.

La Licencia Permanente CDMX es reconocida en toda la República Mexicana y puede verificarse mediante el código QR incluido en el documento. Con este trámite, la SEMOVI busca ofrecer un servicio más eficiente, digitalizado y accesible para los automovilistas capitalinos.

Conoce los beneficios de contar con una Licencia Permanente en CDMX. Foto: Cortesía.