Gobierno de Baja California Sur suspende labores por huracán Priscilla en Los Cabos

Ante la llegada del huracán Priscilla, categoría 2, el Gobierno de Baja California Sur anunció la suspensión de labores en Los Cabos y medidas especiales para trabajadores con hijos pequeños en La Paz

Por: Faviola Manjarrez

El Gobierno del Estado de Baja California Sur informó la suspensión de labores para trabajadores del Gobierno estatal en el municipio de Los Cabos ante la llegada del huracán Priscilla, que actualmente se mantiene como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se determinó la suspensión de clases y labores en todos los niveles educativos en los municipios de Los Cabos y La Paz, este martes 7 de octubre, como medida preventiva ante las condiciones climatológicas por el huracán Priscilla.

Esta es la primera decisión del Consejo, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población ante cualquier eventualidad.

La decisión fue tomada en coordinación con Protección Civil estatal y municipal, considerando los pronósticos de lluvias intensas, ráfagas de viento y posible suspensión del suministro eléctrico.

Dónde se localiza el huracán Priscilla

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, Priscilla se mantuvo como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Su centro se localizó aproximadamente a 370 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 km al oestesuroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Debido a la presencia de este sistema, se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

 

Medidas preventivas ante el huracán Priscilla

Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales a través de los canales de comunicación del Gobierno estatal y municipal.

  • Se exhorta a la ciudadanía a evitar salir de casa durante el paso del fenómeno y refugiarse en lugares seguros.
  • Principales recomendaciones antes de un huracán
  • Revisar el plan familiar de protección civil.
  • Define puntos de reunión y rutas de evacuación seguras.
  • Asegurar puertas, ventanas y objetos sueltos que puedan convertirse en proyectiles.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia, con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos no perecederos.
  • Cargar dispositivos electrónicos y preparar un botiquín de primeros auxilios.
  • Evitar rumores o información no verificada en redes sociales.

Refugios temporales San José del Cabo

Escuela primaria Venustiano Carranza, calle Damiana y cerrada Palo Verde, colonia Santa Rosa; primaria Paula Olachea Montejano, calle Potreros y Guayacanes, colonia San Bernabé; escuela secundaria técnica 14, calle Colima y Jalisco entre San Luis Potosí y Chihuahua, colonia San José Viejo; escuela primaria Jacinto Rochin Pino, calle Luis Castro Arballo No. 401 y Rodrigo Aragón, colonia El Zacatal.

Telesecundaria No. 42, calle Pez Gallo y Cazón, colonia El Rincón de la Playa; escuela primaria Valentín Gómez Farías, calle Valentín Gómez Farías, colonia Santa Rosa Fundador; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte 04), avenida Pescadores, colonia Ampliación Santa Rosa.

Refugios temporales de Cabo San Lucas

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 256, calles Los Pinos 338 y Puerto Chileno, colonia Arcos del Sol tercera etapa; telesecundaria No. 29 Carmen Fischer Cota, calle Vía Láctea 22 y Atardecer, colonia Lomas del Sol; escuela primaria Fernando Inés Cota Sández, calle Sol y Vía Láctea, manzana 59, colonia Lomas del Sol tercera etapa.

Escuela primaria Héroes de 1847, esquina con calle Cuatlique, Guaycura, colonia Lomas del Sol; Niños del Capitán A.C., calle María de Santa Gertrudis, colonia Mesa Colorada segunda etapa; escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río / Narciso Mendoza, calle Palma Edulis y Abanicó, colonia Las Palmas; escuela primaria Juana Inés de la Cruz, bulevar Palma Abanico y Palma Sago, colonia Las Palmas.

Refugios temporales zona norte

Escuela secundaria general profesor Alfredo Green González, calle Libertad entre camino a Boca de la Sierra y camino a Agua Caliente, delegación Miraflores; escuela primaria Constituyentes de Querétaro, carretera federal La Paz - San José del Cabo kilómetro 11, subdelegación de Buenavista, delegación de Santiago.

Escuela primaria 15 de Mayo, domicilio conocido, subdelegación El Campamento, delegación de Santiago; jardín de niños Justo Sierra, calle Benito Juárez, colonia La Laguna, delegación de Santiago; telebachillerato comunitario No. 12, calle María Luisa Carballo entre Filomeno Carballo y Brisas del Mar, delegación La Ribera.

Telesecundaria No. 1 Agustín Olachea Avilés, calle Santa María de la Ribera, delegación de La Ribera; escuela primaria Francisco Cota Moreno, camino Cabo del Este, subdelegación de Santa Cruz, delegación de La Ribera.