Códigos de México: ¿De qué estado es la clave 477?

¿Haz recibido llamadas desde la Lada 477? Aquí te brindamos información detallada sobre esta clave en México

Por: Juan Méndez

Seguramente has recibido llamas telefónicas que comienzan con números que no conoces, es decir, con ladas telefónicas. Estas enumeraciones se crearon con el fin de permitir identificar de qué región de México o del mundo se llevan a cabo, facilitando la comunicación y fortaleciendo la seguridad.

Es importante conocer a que Lada corresponde cada lugar, dado que ayuda a prevenir llamadas de extorción u otros incidentes. Además, apoya al momento de identificar quien desea comunicarse contigo, útil si estas esperando llamada de un trabajo o de otro servicio.

En el caso de la clave 477, corresponde al estado de Guanajuato y abarca un total de 17 localidades, entre las cuales se destacan León, Álvaro Obregón y Barretos. Aquí te presentamos la lista completa de municipios asociados a la clave.

Conoce las claves de México para saber quien te habla. Foto: Cortesía

¿De dónde es la Lada 477?

Como se mencionó antes, la clave Lada 477 es del estado de Guanajuato, México, correspondiendo a un total de 17 municipios, siendo estos:

  • León
  • Álvaro Obregón
  • Barretos
  • Duarte
  • El Ramillete
  • Lagunillas (Municipio León)
  • Las Hilamas (El Piedrero)
  • Los Ramirez
  • Los Sauces
  • Loza de los Padres
  • Medina Guanajuato
  • Nuevo Valle de Moreno
  • Plan de Ayala (Santa Rosa)
  • Plan Guanajuato (La Sandía)
  • San José de los Sapos (Santa El)
  • San Juan de Otates
  • San Judas

Estos son los municipios con lada 477. Foto: Cortesía

¿Cómo realizar una llamada al 477?

Si necesitas realizar una llamada utilizando la Lada 477, el nuevo sistema de marcación telefónica de México requiere que ingreses 477 seguido del número telefónico. Además, si estás realizando la llamada desde el extranjero, debes considerar el código del país.

En México, el código del país es 52, por lo que la marcación para llamadas a celulares sería +52 477 seguido del número telefónico celular.

¿Qué son las claves Lada?

Se trata del conjunto de números que identifican una línea telefónica dependiendo de donde se encuentra. De esta forma, al interior de la República, cada estado tiene su propia clave.

Las claves Lada son esenciales para la comunicación. Foto: Cortesía

México es uno de los territorios en los cuales los prefijos telefónicos se incluyen en el número del usuario, algo que es conocido como plan de numeración cerrado.

Aunque este tipo de plan se utiliza en países pequeños, en la Republica Mexicana benefició para poder repartir más números de usuario evitando que aumente la longitud de los mismos.

¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión?

  • No cedas a la presión: Los extorsionadores suelen utilizar tácticas intimidantes para asustarte. No cumplas con sus demandas y no proporciones información personal o financiera.
  • Cuelga la llamada: Si recibes una llamada sospechosa, simplemente cuelga. No entres en conversaciones prolongadas con el estafador.
  • Registra la información: Toma nota del número de teléfono, la voz del llamante y cualquier información que puedas obtener durante la llamada. Esto podría ser útil para futuras investigaciones.
  • Informa a las autoridades: Denuncia la llamada de extorsión a las autoridades locales, como la policía o la fiscalía. Proporciona toda la información recopilada.
  • Comunica a tus seres queridos: Informa a tus amigos y familiares sobre la llamada de extorsión para que estén alerta y no se conviertan en víctimas.