Buscan terrenos en Baja California Sur para la ubicación de dos plantas termosolares

El gobierno de Baja California Sur informó que está en busca de los terrenos para construir las dos plantas termosolares anunciadas por Sheinbaum

Por: Raúl Durán

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, informó que se encuentran buscando terrenos para construir las dos plantas termosolares anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, que situarán a México a la vanguardia en energías renovables.

En conferencia de prensa, Víctor Castro destacó que ambas plantas se construirán con una inversión de 800 millones de dólares y cada una producirá 50 megawatts (MW), fortaleciendo la capacidad energética de Baja California Sur.

¿Dónde se ubicarán las plantas termosolares?

El mandatario estatal señaló que el criterio para elegir los terrenos es que haya menos riesgos de afectaciones por huracanes, por lo que una buena alternativa puede ser el municipio de Comondú.

“Sí tenemos capacidad en Comondú y en donde menos pegan los huracanes, históricamente, también es en Comondú. Pero la Comisión Federal de Electricidad tiene el recuento más claro de dónde pegan los huracanes”, explicó Castro Cosío.

Las plantas termosolares garantizarán el suministro eléctrico para Baja California Sur. Foto: Cortesía

En la primera etapa, se destinará una inversión de 400 millones de dólares al proyecto de las plantas termosolares, un tema que ya se ha acordado en reuniones con la secretaria de Energía federal, Luz Elena González, y con la titular de la CFE, Emilia Calleja Alor.

Ambas centrales forman parte del Plan Estratégico de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la presidenta Sheinbaum, y se prevé que su licitación y construcción tomará un plazo de 36 a 48 meses.

Por su parte, el subsecretario de Planeación y Transición Energética del gobierno federal, Jorge Islas Samperio, afirmó que ambas plantas contarán con tecnología para producir electricidad sin intermitencia, lo que permitirá beneficiar a 200 mil hogares en Baja California Sur.

El proyecto fue anunciado en la conferencia de la presidenta Sheinbaum. Foto: Cortesía

Se tratará de las plantas termosolares más modernas en su tipo en toda América Latina, y su operación ayudará a colocar a México como un referente mundial en energías renovables, por lo que se trata de un proyecto de gran importancia.