Conoce cuáles son las panaderías que se encuentran en Baja California que estarán ofreciendo rico pan de muerto
Por: Carla María López Mendoza
El Día de Muertos está cada vez más cerca y uno de sus símbolos más esperados y representativos es el pan de muerto, un postre que no puede faltar en las ofrendas y mesas mexicanas durante esta temporada.
El pan de muerto tiene raíces en rituales prehispánicos, cuando se elaboraban panes a base de amaranto en honor a los difuntos. Con la llegada de los españoles, se mezclaron ingredientes como harina, azúcar y huevo, dando lugar a la receta que conocemos hoy.
El pan suele decorarse con tiras en forma de huesos y una bolita en el centro que simboliza el cráneo. Se espolvorea con azúcar o ajonjolí, aunque en los últimos años han surgido variantes con rellenos modernos.
Si vives en Baja California o planeas visitar el estado, es importante saber en qué panaderías encontrarás las mejores opciones para disfrutar de este tradicional pan.
Panadería Duque, en Tijuana
La Panadería Duque, ubicada en la ciudad de Tijuana, se ha destacado con la venta de su pan de muerto, elaborado con productos de alta calidad y de forma artesanal, es crujiente por fuera y suave por dentro, pero conservando los sabores tradicionales de tan rico postre.
Esta panadería cuenta con el siguiente horario:
- De lunes a viernes: de 8:00 am a 8:00 pm.
- Sábado: de 9:00 am a 8:00 pm.
- Domingo: de 9:00 am a 5:00 pm.
Cuenta con cuatro sucursales en las siguientes direcciones:
- Av. Río Bravo, 9920, Revolución, 22015, Tijuana, B.C., México.
- Av. del Agua 1384, Playas de Tijuana, Jardines Playas de Tijuana, 22500, Tijuana, B.C., México.
- Av. Ermita Sur & C. San Pedro, Quinta Alta, 22106, Tijuana, B.C., México.
- Calle Ing. Juan Ojeda Robles, 14420, Guadalupe Victoria, 22426, Tijuana, B.C., México.
Si necesitas más información, puedes comunicarte al 664 971 0629.
Panadería Karen, en Mexicali
Panadería Karen es otra buena opción para buscar pan de muerto en la ciudad de Mexicali, pues en años anteriores se ha encargado de ofrecer este rico pan junto con algunas variaciones del mismo, contando con diferentes rellenos.
Aunque destaca por su sabor clásico, debes saber que también puedes encontrarte con rellenos de Nutella y oreo.
Panadería Karen tiene un horario de lunes a domingo de 6:30 am a 9:00 pm. Y cuenta con las siguientes tres sucursales:
- Av. Pablo Rivera 212, Independencia, 21290, Mexicali, B.C., México.
- Av. Ignacio López Rayón 1147, Independencia, 21290, Mexicali, B.C., México.
- Centro Comercial, Toledo, Calz. Rotario Internacional, 21395, Mexicali, B.C., México.
Para más información, llama al 686 566 0940.
GM Repostería, en Ensenada
GM Repostería, ubicada en Ensenada, es muy reconocido debido a la gran calidad de sus productos, pues están especializados en pastelería fina, es decir, son elaborados de manera artesanal.
Su pan de muerto se caracteriza por tener una textura suave, esponjosa y húmeda, con un toque cítrico, cubierto tradicionalmente de azúcar. Aunque también existe la posibilidad de que este año se ofrezcan opciones rellenas o de otros sabores.
Se encuentra abierto de lunes a sábado de 9:00 am a 9:00 pm. Y cuenta con dos sucursales ubicadas en las siguientes direcciones:
- Bucaneros y Corales, Playa Ensenada, 22880 Ensenada, B.C., México.
- C. Once 367, Zona Centro, 22800 Ensenada, B.C., México.
Para más información sobre costos y fechas de venta, puedes llamar al 646 244 8986.
Variedades de pan de muerto en Baja California
En las panaderías de la región encontrarás tanto el pan de muerto tradicional como versiones contemporáneas que se han vuelto tendencia. Algunas de las más comunes son:
- Tradicional con azúcar: el clásico de siempre, suave y esponjoso.
- Con ajonjolí: receta tradicional en algunos estados del país.
- Relleno de nata, crema pastelera o cajeta.
- Gourmet: rellenos con chocolate, queso crema, frutos rojos o dulce de leche.
- Mini panecitos individuales, ideales para compartir en ofrendas pequeñas.
En promedio, los precios en Baja California van desde $25 a $40 pesos por pieza individual y hasta $150 a $250 pesos por pieza grande, dependiendo de la panadería y el relleno.