Requisitos, documentos, beneficios y quiénes pueden obtener la Tarjeta de la Gente en Guanajuato
Por: Karina Valdez
Guanajuato.- La Tarjeta de la Gente es un programa social del estado de Guanajuato pensado para facilitar el acceso de la población a distintos servicios y favorecer la economía familiar.
Forma parte de "Aliadas", una estrategia estatal cuyo fin es reactivar la economía, fortalecer el gasto de las familias y simplificar los servicios y programas sociales del gobierno.
Con esta tarjeta, los usuarios tienen un expediente digital con sus datos personales ya registrados, lo que evita llevar muchos papeles cada vez que realizan trámites estatales. Además, promueve un vínculo de confianza entre gobierno y ciudadanía al agilizar reconocimientos oficiales en dependencias y comercios afiliados.
¿Qué es la Tarjeta de la Gente y quién puede tenerla?
La Tarjeta de la Gente es un instrumento implementado por el gobierno de Guanajuato para que los habitantes del estado accedan de forma más sencilla a los programas sociales, obtengan descuentos y reduzcan la carga de los trámites.
Está dirigida a todos los residentes de la entidad:
- Hombres.
- Mujeres.
- Personas jóvenes.
- Adultos mayores.
- Niñas.
- Niños.
- Personas con discapacidad.
Un requisito importante es contar con al menos 15 años al momento de solicitarla. De esta manera, prácticamente toda la población puede acceder a los beneficios, siempre y cuando presente la documentación necesaria.
¿Cómo tramitar la Tarjeta de la Gente?
El trámite puede realizarse en módulos fijos ubicados en los Centros Impulso de la Secretaría del Nuevo Comienzo, así como en módulos itinerantes que recorren los 46 municipios del estado.
Los documentos que se solicitan son:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o licencia de conducir expedida en Guanajuato).
- CURP, en caso de que la identificación no lo incluya.
- Comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses, o constancia de residencia expedida por la autoridad correspondiente.
- En caso de menores de edad, deben acudir acompañados por madre, padre o tutor, además de presentar consentimiento para el uso de datos personales.
El proceso suele ser ágil y en pocos minutos se realiza la solicitud, el registro de datos y la entrega de la tarjeta.
Beneficios que ofrece la Tarjeta de la Gente
Entre sus ventajas, la Tarjeta de la Gente otorga descuentos en productos como medicinas, ropa y calzado en establecimientos afiliados en los 46 municipios de Guanajuato. También permite acceder a precios preferenciales para ingresar a instalaciones deportivas, educativas y culturales.
Otro de sus puntos fuertes es el expediente digital, que concentra la información del usuario y facilita la identificación en dependencias estatales y comercios participantes. Con ello se evita presentar documentos en cada trámite y se agilizan los servicios.
El programa también busca fortalecer la economía comunitaria, ya que fomenta una red de comercios locales que ofrecen descuentos a quienes portan la tarjeta.
De esta forma, no solo se beneficia a los usuarios, sino también a los negocios de la región, creando un círculo de apoyo mutuo que impulsa el desarrollo económico en el estado.