La construcción del Tren Querétaro-Irapuato beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos
Por: Juan Méndez
El pasado jueves 18 de septiembre, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum puso en macha la construcción del cuarto tramo tren de pasajeros México-Querétaro. Mediante una videollamada con los gobernadores de Querétaro y Guanajuato, Sheinbaum dio inicio a las obras del tramo del tren Querétaro-Irapuato.
Se busca que esta obra tenga conexión del Bajío con el occidente del país, específicamente con Guadalajara, recorriendo cerca de 30.3 kilómetros entre Irapuato y Querétaro. Además, se confirmó que la obra estará a cargo de la empresa Mota-Engil.
El proyecto beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos. También, Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, destacó la importancia de este proyecto de movilidad al señalar que fortalecerá la conectividad y competitividad.
¿Cuál será la ruta del tren México-Querétaro?
De acuerdo a la información oficial, el tren Querétaro-Irapuato conectará la zona industrial de Querétaro con la ciudad de Irapuato, en Guanajuato, y se tienen contempladas estaciones en Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar y Salamanca.
"Este tren es un anhelo de más de 46 años para los queretanos. Sin duda, impulsará la competitividad del estado; estamos listos para apoyar en su construcción", dijo el funcionario Kuri. Así, contempla la elaboración de una vía doble de 30.3 kilómetros dedicada al servicio de pasajeros.
Por su lado, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, este proyecto prevé velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, nueve pasos vehiculares y dos viaductos en zonas industriales de Guanajuato con el fin de garantizar:
- Operatividad de la infraestructura de carga
- Accesos ferroviarios
- Circulación continua sobre la autopista 45D
También, Sheinbaum señaló que el tren México-AIFA se inaugurará en diciembre de este año, el México-Pachuca y México-Querétaro en 2027, mientras que se trabaja en la posibilidad de que sobre la vía de carga del tren México-Veracruz haya una corrida de tren de pasajeros.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que este proyecto ferroviario va a permitir mejor movilidad entre los municipios y estados, además destacó que los trenes generan progreso, desarrollo, bienestar y conexión entre familias.
"Este recorrido que estamos marcando ahorita con el inicio de obra de 30 kilómetros que conecta a Querétaro con Apaseo El Grande, es el inicio de un recorrido hasta Irapuato. Quiere decir que también tendremos más adelante, en el siguiente tramo que está en proceso de licitación, una estación en Celaya, una estación en Cortázar, una estación en Salamanca y la estación de Irapuato, que también es el inicio del recorrido hacia el occidente del país, hacia Guadalajara", finalizó Andrés Lajous