Entérate de las medidas de seguridad que se llevarán a cabo en la CDMX para este 15 de septiembre, así como los artistas confirmados de las alcaldías de la capital
Por: Karina Valdez
La Ciudad de México ya se prepara para la gran noche del 15 de septiembre, en la que miles de personas se reunirán en el Zócalo para conmemorar el Grito de Independencia. Este año, la celebración promete un espectáculo de primer nivel con artistas reconocidos, música tradicional y un ambiente que resaltará el orgullo nacional.
Además del festejo central en el corazón de la capital, las alcaldías de la CDMX también ofrecerán conciertos y actividades gratuitas para que la población disfrute de la música y la cultura sin tener que desplazarse grandes distancias. El objetivo es que cada rincón de la ciudad viva la emoción de estas fechas patrias.
Cartelera artística y grupos confirmados en el Zócalo
El escenario principal estará instalado en la plancha del Zócalo, donde se espera la presentación de artistas nacionales de gran popularidad que harán vibrar a la multitud con distintos géneros musicales.
Desde agrupaciones de música regional hasta propuestas modernas, el programa busca atraer a públicos de todas las edades. Los artistas confirmados para este 15 de septiembre en el Zócalo de CDMX son:
- La Arrolladora Banda Limón.
- Alejandra Ávalos.
- Colectivo Legado de Grandeza.
Artistas confirmados en las alcaldías de la CDMX
Cada una de las 16 alcaldías tendrá su propia agenda cultural. En ellas se presentarán agrupaciones locales y nacionales que ofrecerán desde mariachi y norteño, hasta salsa, cumbia y pop.
Estos conciertos gratuitos representan una opción para quienes prefieren celebrar en un ambiente más cercano, evitando las grandes multitudes del Centro Histórico. Así, las familias podrán disfrutar de la música y el ambiente festivo sin salir de su demarcación.
Algunas de las alcaldías y sus artistas confirmados son:
- Azcapotzalco: Banda Pequeños Musical.
- Álvaro Obregón: Grupo Yaguarú.
- Benito Juárez: Mariachi Gamamil.
- Coyoacán: Alberto Barros.
- Cuauhtémoc: Julio Preciado.
- Iztapalapa: Rosy Aragon y Diego Morán.
- La Magdalena: Los Nuevos Cadetes, Dinastía Guerrero, Banda Ejecutiva, Socios del Ritmo y Plebes del Rancho.
- Miguel Hidalgo: Yahir y María León, La Nueva Sonora Dinamita y Grupo Contraste.
- Milpa Alta: Ballet Internacional Folklorico: Hueyitlatoani, Mariachi Oro Nacional y Salsero Davis Zahan.
- Tláhuac: Isael Valdéz.
- Xochimilco: Mariana Seoane.
Operativo de seguridad y logística en el Zócalo
El Gobierno capitalino implementará un amplio operativo de seguridad en el Centro Histórico, con filtros de acceso, presencia de la policía y vigilancia aérea para garantizar la tranquilidad de los asistentes.
Se recomienda llegar con anticipación, portar ropa cómoda y evitar objetos prohibidos como envases de vidrio o aerosoles. Con estas medidas se busca que la fiesta transcurra en un ambiente seguro y familiar.
Ambiente patrio y actividades complementarias
El Zócalo y las principales avenidas del Centro Histórico lucirán iluminadas con motivos tricolores, mientras que los visitantes podrán disfrutar de antojitos mexicanos, ferias artesanales y actividades culturales.
El objetivo es que la experiencia no solo sea musical, sino también turística, mostrando la riqueza gastronómica y cultural de México en una de las noches más emblemáticas del año.