El día 27 de octubre es inhábil para los trabajadores de Baja California, pero muchos desconocen el motivo. Aquí te contamos sobre la fecha
Por: Juan Méndez
El día 27 de octubre es inhábil para los trabajadores del estado de Baja California. De esta manera, pueden descansar y pasar tiempo con familia o amigos, especialmente este año 2025, ya que cae en lunes, siendo un "puente" perfecto para unas salidas de fin de semana.
No obstante, a pesar de su importancia, muchas personas desconocen el motivo de que el 27 de octubre no laboren los empleados del estado. Por eso, aquí te contamos un poco sobre la historia detrás de la suspensión de actividades en este fecha.
¿Qué se conmemora el 27 de octubre en Baja California?
El 27 de octubre de considera como día de descanso en el Artículo 30 numeral 6, de la Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, ya que ese día se conmemora la fundación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSPEMIDBC).
“La suspensión de actividades aplica para todo el personal tanto de base, como de confianza perteneciente al Poder Ejecutivo Estatal, por lo que las oficinas de atención y prestación de servicios permanecerán cerradas ese día”, indican las autoridades.
Desde su creación en 1938, el Sindicato de Trabajadores de Baja California, ha sido un instrumento de lucha y defensa de los intereses de los trabajadores, procurando el mejoramiento económico, social y profesional de sus agremiados.
Asimismo, buscando que todos sus miembros conozcan y participen de la política sindical para lograr el fortalecimiento de la organización a través del acrecentamiento de la conciencia gremial. En total, tiene más de 8,000 miembros activos, y dos mil jubilados.
Su misión es: "Cumplir y hacer cumplir los estatutos de nuestro sindicato promoviendo y defendiendo los derechos de nuestros agremiados y sus familias, aportar a su educación, salud, recreación y una plena realización de los trabajadores en su entorno laboral y social." Actualmente, su secretaria general es Nadia Guadalupe Moroyoqui Coronado.
¿Qué otros días inhábiles hay en Baja California?
- 1 de enero: Año Nuevo
- 5 de febrero: Aniversario de la Constitución
- 4 de marzo: Día de Carnaval
- Tercer lunes de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- Jueves Santo
- Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 5 de mayo: Batalla de Puebla
- 10 de mayo: Día de las Madres
- Tercer viernes de junio: Día del Padre
- 16 de septiembre: Aniversario de la Independencia
- 22 de septiembre: Aniversario de creación del sindicato
- 12 de octubre: Día de la Raza
- 27 de octubre: Conmemoración de la fundación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSPEMIDBC)
- 1 de noviembre: Ley de Servicio Civil
- 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
- 5 de diciembre: Estatus jurídicos de servidores públicos
- 24 de diciembre: Noche Buena
- 25 de diciembre: Navidad
- 31 de diciembre: Fin de año