Estos son los mejores lugares recreativos para visitar en Nayarit

Desde playas paradisíacas, parques naturales y pueblos mágicos esperan a los viajeros en Nayarit con experiencias únicas para toda la familia

Por: Karina Valdez

Nayarit, ubicado en la costa del Pacífico mexicano, ofrece una gran variedad de destinos recreativos ideales para todo tipo de viajeros. Desde playas paradisíacas hasta parques naturales y pueblos mágicos, este estado es perfecto para quienes buscan aventura, descanso y cultura.

Por lo que aquí en Tus Buenas Noticias te dejaremos a continuación algunos lugares recreativos que puedes disfrutar en Nayarit.

Playas y actividades acuáticas en Nayarit

Las playas de Nayarit son reconocidas por su belleza y diversidad. Algunas de las más visitadas son:

  • Playa Sayulita, famosa por sus olas ideales para surfistas, ofrece clases y alquiler de equipo desde $500 pesos por persona.

Playa Sayulita en Nayarit. Foto: cortesía.

  • En Punta de Mita y La Cruz de Huanacaxtle, se pueden practicar paddleboard y kayak por aproximadamente $600 pesos por hora.
  • Playa Bucerías es conocida por su bioluminiscencia, un fenómeno natural visible entre agosto y diciembre, donde el mar brilla en la oscuridad debido a microorganismos marinos.

Punta de Mita en Nayarit. Foto: cortesía.

La Cruz de Huanacaxtle, en Nayarit. Foto: cortesía.

Parques naturales y senderismo

Nayarit alberga diversos parques naturales ideales para los amantes del ecoturismo. Por lo que si deseas una aventura natural, estos lugares son ideales para ti.

La Laguna de Santa María del Oro, ubicada a 30 minutos de Tepic, destaca por sus aguas cristalinas y actividades acuáticas. El acceso es gratuito, y se pueden disfrutar paseos en lancha o caminatas por senderos cercanos.

Disfruta de la Laguna de Santa María del Oro en Nayarit. Foto: cortesía.

Para los entusiastas del senderismo, los Volcanes Ceboruco y Sangangüey ofrecen rutas escénicas con vistas impresionantes y contacto directo con la naturaleza.

Disfruta de las vistas de Nayarit desde la cima del volcán Sangangüey. Foto: visitnayarit.travel.

Pueblos mágicos y atracciones culturales en Nayarit

Nayarit cuenta con cuatro pueblos mágicos: Compostela, Jala, Mexcaltitán y Sayulita. Cada uno ofrece una rica herencia cultural y atractivos únicos.

Pueblo Mágico Jala en Nayarit. Foto: cortesía.

En Jala, se puede visitar el Templo de San Francisco de Asís y admirar su arquitectura colonial. Compostela es conocida por su historia minera y su arquitectura virreinal, mientras que Sayulita combina playas para surf con una vibrante vida nocturna y mercados artesanales llenos de color y tradición.

Pueblo Mágico Compostela, Nayarit. Foto: cortesía.

Mexcaltitán es una isla de Nayarit, la cual es famosa por ser considerada la cuna de la mexicanidad, identificada con el legendario Aztlán, la tierra de donde partieron los aztecas para fundar Tenochtitlán. 

Sus principales atractivos turísticos incluyen la isla misma y sus canales, el Museo El Origen, el Templo de San Pedro y San Pablo, la comunidad pesquera de Boca de Camichín, y la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales.

Pueblo Mágico Mexcaltitán en Nayarit. Foto: cortesía.

Pueblo Mágico Mexcaltitán en Nayarit. Foto: cortesía.