Entérate aquí de cómo llegar a Huazulco en Morelos, los dulces que puedes encontrar, así como algunos de sus precios
Por: Karina Valdez
Con la llegada de septiembre, México se viste de tricolor y se llena de música, baile y sabores que evocan orgullo e identidad nacional. En estas celebraciones no pueden faltar los dulces típicos, esos que alegran ferias, plazas y reuniones familiares en todo el país.
Lo que muchos no saben es que gran parte de estos dulces provienen de un pequeño pueblo de Morelos: Huazulco, perteneciente al municipio de Temoac. Reconocido como la capital del amaranto, este destino es uno de los principales productores de palanquetas, alegrías, obleas y otros antojitos que se convierten en protagonistas del mes patrio.
Dulces típicos para celebrar septiembre
En Huazulco abundan las tiendas familiares a pie de carretera, donde se venden palanquetas desde $3 pesos, alegrías, obleas minis en paquetes, calaveritas de amaranto para Día de Muertos en $6 pesos y hasta piloncillos gigantes a tan solo $58 pesos.
También se ofrecen productos innovadores como mini chocolates abuelita o vitroleros de chamoy que sorprenden a visitantes.
Como capital del amaranto, en este pueblo se encuentra este grano en diversas presentaciones: desde alegrías clásicas hasta botanas y mezclas modernas. Su valor cultural y nutricional lo convierte en un ingrediente que no puede faltar en las mesas mexicanas, especialmente en un mes tan representativo como septiembre.
La bolsa de amaranto en este pueblo de Morelos se encuentra en:
- 1 K: $50 pesos.
- 1/2 K: $30 pesos.
- 1/4 K: $17 pesos.
Turismo, tradición y sabor en un solo destino
Más allá de su riqueza gastronómica, Huazulco se ha consolidado como un punto turístico-cultural en Morelos. Cada septiembre, recibe visitantes que buscan llevarse parte de la tradición mexicana en forma de dulces típicos, al mismo tiempo que apoyan la economía local y descubren un lugar lleno de identidad y orgullo nacional.
Cómo llegar a Huazulco desde Cuernavaca
Para quienes deseen visitar Huazulco, el trayecto desde la capital de Morelos es sencillo. Desde Cuernavaca se toma la carretera federal hacia Cuautla; al llegar, se sigue la ruta hacia Temoac, municipio al que pertenece el pueblo. El recorrido en auto dura alrededor de una hora y 20 minutos, mientras que en transporte público se puede llegar tomando un autobús a Cuautla y, de ahí, un colectivo que conecta directamente con Huazulco.