Tras las lluvias históricas en CDMX, muchos capitalinos se preguntan cuándo dejará de llover
Por: Raúl Durán
Los días recientes han estado marcados por lluvias fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, al grado de considerarse de las más intensas en la historia reciente, y que han provocado inundaciones en distintos puntos de la capital. Por eso, la pregunta que muchos capitalinos se hacen es: ¿cuándo dejará de llover en la CDMX?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias continuarán este viernes en la CDMX, aunque se espera que sean de menor intensidad en comparación con los días anteriores.
El coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, señaló que a partir del fin de semana habrá una reducción significativa en las precipitaciones en la capital.
Temporada de lluvias seguirá
Sin embargo, esto no significa que la temporada de lluvias haya terminado, ya que oficialmente concluye hasta el 30 de noviembre. Esto implica que todavía se presentarán episodios de lluvia en la capital y el resto del país, aunque la intensidad podría ser variable.
Además, hay que tomar en cuenta que este periodo coincide con la temporada de ciclones en el Pacífico y el Atlántico, fenómenos que suelen incrementar las probabilidades de lluvias en varias regiones.
Las recientes lluvias en la CDMX han sido generadas debido al fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), así como al paso de sistemas tropicales que han generado abundante humedad. Según los pronósticos, estas condiciones podrían seguir favoreciendo precipitaciones durante agosto e incluso septiembre, aunque probablemente no con la fuerza registrada en días anteriores.
El 10 de agosto se vivió una de las tormentas más intensas en décadas en la Ciudad de México. Ese día se reportaron 84.50 milímetros de lluvia en el Centro Histórico, equivalentes a 84.50 litros por metro cuadrado. Con ello, se superó el récord histórico de precipitaciones intensas registrado en 1952.
Mientras tanto, en otras partes de México también se mantienen condiciones de lluvia. El monzón mexicano ha generado tormentas en estados del noroeste como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit y Baja California Sur. Además, los canales de baja presión y el ingreso de humedad desde los océanos han contribuido a que se presenten lluvias en buena parte del territorio nacional.
En conclusión, aunque la CDMX tendrá un respiro con menos lluvias este fin de semana, las precipitaciones no desaparecerán del todo. Todavía queda temporada de lluvias por delante, y lo recomendable es seguir atentos a los avisos del SMN y a las medidas de Protección Civil.