En un contexto de tensión con EE.UU., México y Canadá estrechan lazos para impulsar comercio, infraestructura y competitividad regional.
Por: Francisco Castro
En medio de un escenario de tensiones e incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos, México fortalece su vínculo estratégico con Canadá, su otro gran socio comercial en América del Norte.
Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a los ministros canadienses de Asuntos Exteriores, Anita Anand, y de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne, en una visita oficial que reafirma la madurez y dinamismo de la relación bilateral.
La reunión ocurre en un momento clave para el fortalecimiento de la relación bilateral entre México y Canadá, particularmente por la incertidumbre que rodea al T-Mec, del cual ambos países forman parte junto con Estados Unidos.
Durante el encuentro, ambos países ratificaron su compromiso con una agenda compartida, enfocada en:
Fortalecimiento del comercio bilateral, clave para diversificar mercados y cadenas de suministro.
Desarrollo de infraestructura resiliente, para una economía integrada más ágil y resistente.
Mejora de la competitividad global, con miras a posicionar a América del Norte como una región más fuerte y conectada.
La reunión no solo sirvió para repasar avances diplomáticos, también para abrir nuevas oportunidades en sectores estratégicos como la energía, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible.
El ministro Champagne calificó el diálogo como “excelente”, mientras que Anand destacó la profundidad de los lazos bilaterales construidos durante décadas.
Próximamente
El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México, lo que abrirá una nueva etapa en la relación entre ambos países.
En momentos donde la relación con Estados Unidos atraviesa sobresaltos económicos, México encuentra en Canadá un socio confiable, abierto al diálogo y dispuesto a construir juntos una región más integrada y resiliente.
¿Sabías que México es actualmente el principal proveedor automotriz de Estados Unidos con casi el 40% del mercado?
a) Muy importante, es clave para diversificar socios comerciales
b) Importante, pero no debería descuidar la relación con EE.UU.
c) Poco importante, el comercio con Canadá es limitado
d) No lo sé / No me interesa el tema