Viviendas para el Bienestar: Conoce dónde están los módulos de registro en Hidalgo

Entérate de los documentos, requisitos y fechas para el registro en el programa Viviendas para el Bienestar en Hidalgo

Por: Karina Valdez

Este mes de agosto comenzó en Hidalgo el registro presencial para el programa Vivienda para el Bienestar 2025, una acción federal que busca promover viviendas dignas para familias en situación de vulnerabilidad.

La convocatoria, coordinada por SEDATU y CONAVI, instalará módulos en 20 estados, entre ellos Hidalgo, donde las personas interesadas pueden acudir a inscribirse y asegurar un hogar digno.

El programa forma parte de una ambiciosa estrategia nacional que combina construcción, escrituración y mejoramiento de viviendas, con una meta integral de más de un millón de viviendas. Durante esta primera fase, se habilitarán 58 módulos en 51 municipios.

Fechas para el registro de Viviendas del Bienestar en Hidalgo

El registro comenzó formalmente este 11 de agosto, como parte de la segunda etapa nacional del programa. Hidalgo se encuentra entre los 20 estados beneficiados en esta fase, con sus municipios incluidos en los polígonos prioritarios definidos por la CONAVI.

La meta general es inscribir a aspirantes para aproximadamente 20,999 viviendas repartidas en todo el país.

Viviendas para el Bienestar. Foto: Cortesía.

Ubicación y horarios de atención en módulos

Los módulos de registro para el programa Viviendas del Bienestar en Hidalgo están ubicados en estos dos municipios con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., aunque algunos puntos podrían tener extensiones horarias.

  • San Agustin Tlaxiaca: Del 11 al 23 de agosto, Auditorio de la Escuela Secundaria General Rafael Ramírez, Melchor Ocampo s/n, Col. Barrio Casa Grande (junto al Jardín de Niños Cuauhtémoc).
  • Ixmiquilpan: Del 11 al 22 de agosto, Escuela Primaria de la localidad, Adolfo López Mateos No. 15, Barrio San Antonio (a un costado del preescolar).

Las personas interesadas deben presentarse personalmente, ya que el trámite es absolutamente presencial y sin gestores autorizados.

Conoce la ubicación de los módulos del programa Viviendas para el Bienestar en la página oficial del gobierno. Foto: Cortesía.

Requisitos y documentación para el registro

Para acceder al registro, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad:

  • Ser mayor de 18 años.
  • No tener vivienda propia ni estar afiliados a Infonavit/Fovissste.
  • Vivir en zonas marginadas o prioritarias.

Es indispensable presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Posterior al registro, la CONAVI evaluará las solicitudes y publicará resultados en octubre, con un procedimiento transparente que incluye listado de preseleccionados y visitas domiciliarias de validación.

Prepara la documentación necesaria para evitar imprevistos. Foto: Cortesía.