Infórmate acerca de la nueva ley que prohibirá el uso de celulares en escuelas en Hidalgo; te ultimamos todos los detalles acerca de esta ley y cómo buscará proteger a los alumnos
Por: Mariana Elías
El Congreso del Estado de Hidalgo ha prohibido en escuelas del nivel básico y medio superior el uso de celulares en las aulas, con el fin de regular el acceso de niñas, niños y adolescentes a redes sociales durante el horario escolar.
Esto se suscitó a través de la nueva reforma de ley con la finalidad de asegurar el bienestar de los menores mientras navegan por internet, buscando mejorar el aprendizaje y fomentar la interacción entre estudiantes.
Nueva reforma a la Ley de Educación
La diputada Claudia Luna del Partido Acción Nacional (PAN) impulsó la nueva reforma a la Ley de Educación, la cual fue aprobada en el Congreso de Hidalgo. No solo quedará prohibido el uso de teléfonos celulares, sino que dentro de esta reforma queda estrictamente prohibido el uso de dispositivos móviles como tabletas, relojes inteligentes.
- Está ley se aplicará en todas las escuelas públicas y privadas del nivel básico y medio superior ubicadas en tierras hidalguenses.
<amp-ad width="300" height="1" type="teads" data-pid="146882" layout="responsive" i-amphtml-layout="responsive" data-amp-slot-index="4" data-block-on-consent="default"></amp-ad>De acuerdo con el artículo 69, el uso de estas tenologías será utilizado con fines estrictamente educativos, bajo supervisión docente, priorizando su uso pedagógico y restringiendo los dispositivos durante el horario escolar.
Impacto de la aprobación de reforma de ley en Hidalgo
Con estareforma, se busca brindar mayor protección a este sector de la población, así como generar mayor conciencia en el uso de estos dispositivos inteligentes a la población en general.
En las aulas esta reforma pretende evitar que los alumnos se distraigan con estos dispositivos móviles, así como también prevenir el ciberacoso, una práctica maligna que daña a adolescentes y jóvenes por medio de mensajes, llamadas e incluso juegos en línea y otros medios digitales. Cómo también proteger la salud mental.
Querétaro ya aplica está nueva reforma
Esta medida entró en vigor el jueves 20 de febrero en instituciones educativas públicas y privadas del Estado de Querétaro. Su objetivo es proteger y garantizar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.
Desde el mismo día en que se hizo efectiva la prohibición, Martha Elena Soto Obregón, titular de la Secretaría de Educación de Querétaro, comenzó a recorrer diversas escuelas para supervisar que se esté llevando a cabo en los planteles escolares. Explicando a los estudiantes, maestros y padres de familia los beneficios de esta medida.