Con más de 30 puntos de distribución, Aguascalientes impulsa una iniciativa que apoya a miles de familias vulnerables y respalda a los lecheros locales
Por: Karina Valdez
Aguascalientes.- En un esfuerzo conjunto por mejorar la nutrición y economía familiar, productores locales de Aguascalientes lanzaron la marca "Alileche", la cual es una leche de vaca 100% hidrocálida que se venderá a solo $15 pesos por litro.
El proyecto ya beneficia a más de 54 mil personas y busca llegar a más de 100 mil familias vulnerables mediante la red de Casas del Bien Común. Estas casas están distribuidas en los 11 municipios del estado.
¿Dónde y cuándo se venderá la leche marca Aguascalientes?
La leche se distribuye actualmente en 30 Casas del Bien Común, ubicadas tanto en zonas urbanas como rurales de Aguascalientes. Aquí te dejaremos las ubicaciones de algunas de las Casas del Bien Común.
ZONAS URBANAS:
- Constitución: Art. 24 Esquina con Art. 14, Col. Constitución
- Olivares Santana: C. Benjamín de la Mora S/N, Fracc. Olivares Santana
- Pocitos: Av. Eugenio Garza Sada S/N, Pocitos
- Insurgentes: Mateo Almanza #202, Fracc. Insurgentes
- San Marcos: Av. Aguascalientes #604, Fracc. San Marcos
- Miravalle: C. Felipe Ruiz de Chávez #614, Col. Miravalle
- Pirules: C. Magnolias #402 And. Crisantemos Unidad 2, Inf. Pirules
- La Salud: C. La Luna #129, Col. La Salud
- Palomino Dena: C. Gilberto López Velarde #307, Fracc. Palomino Dena
- La Estrella: C. Lira #1009, Col. La Estrella
- Nazario Ortiz Garza: C. Agustín Padrillo #302, Col. Nazario Ortiz Garza
- Jesús Terán: Av. Palmas Esq. Olivos, Fracc. Jesús Terán
- Gómez Portugal: C. Estrella Polar Esq. Libra, Col. Gómez Portugal
- Solidaridad IV: Av. Mariano Hidalgo #102, Fracc. Solidaridad
- Guadalupe Peralta: Av. La Salud #302 Esquina Catedráticos, Fracc. GP
- Obraje: C. Olivares Santana #121, Col. Obraje
- Mujeres Ilustres: C. Ángela Peralta #228, Fracc. Mujeres Ilustres
ZONAS RURALES:
- Jesús María: Mariano Matamoros 704, Zona Centro, C.P. 20927
- Jesús María: Diego Flores 126, Solar de Jonacatique, C.P. 20900
- Jesús María Margaritas: Calle Isidro Rodríguez S/N, Inf. Margaritas, junto al Kinder Silvestre Revueltas, Jesús María C.P. 20909
- Calvillo: Serapio Figueroa 223, Colonia Liberal, C.P. 20804
- Rincón de Romos: Calle Plutarco Elías Calles Esq. Miguel Hidalgo, Fracc. Haciendas San José del Rincón, C.P. 20451
- San Francisco de los Romo: Av. México Esquina Venezuela, Fracc. San José Buenavista, C.P. 20303
- Asietos: Emiliano Zapata 150, Loc. Villa Juárez, C.P. 20700
- Pabellón de Arteaga: Lic. Pedro Parga S/N, Fracc. Trojes de San Pedro, C.P. 20674
- Tepezalá: Av. 12 de Diciembre S/N, Unidad Deportiva Otto Granados Roldán, Zona Centro, C.P. 20607
- El Llano: Constitución 103, Barrio Centro, Palo Alto, C.P. 20330
- San José de García: Calle Jacinto Rodríguez #301, Col. Centro, C.P. 20500
- Cosió: Prol. Esteban Castorena S/N, a un costado de Seguridad Pública, Col. Popular, C.P. 20467
El precio fijo de 15 pesos por litro representa una opción accesible para muchas familias que enfrentan altos costos en productos básicos. Las entregas se realizan en horarios específicos, por lo que las autoridades recomiendan consultar previamente en cada sede.
¿Qué es la marca Aguascalientes y por qué ofrece leche más barata?
"Alileche" es una iniciativa impulsada por Alilácteos, Grupo Gilsa, y respaldada por el gobierno estatal a través de la SEDRAE (Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial) y la SEDESO (Secretaría de Desarrollo Social). El objetivo es mejorar la cadena de valor para los productores locales y garantizar un alimento esencial a bajo costo para la población.
La leche es producida en establos del estado bajo estándares de calidad y frescura. Además de reducir el costo al consumidor, se fortalece el consumo local y se impulsa el autoabasto.
¿Quiénes pueden beneficiarse y cómo acceder al apoyo?
Aunque el programa está dirigido principalmente a familias en situación de vulnerabilidad, no se requiere un trámite complejo para acceder al producto. Basta con acudir a la Casa del Bien Común más cercana en los días de entrega y realizar la compra directamente.
Las autoridades han señalado que esta acción forma parte de una política pública enfocada en mejorar la alimentación y economía de los hogares. A su vez, se reafirma el compromiso con los productores hidrocálidos, quienes ahora reciben un pago justo y constante por su producto.