La Paz dona terrenos para construir casas del Programa Vivienda del Bienestar: ¿dónde y a quién beneficiará?

Predios en colonias clave del municipio de La Paz fueron donados al programa Viviendas del Bienestar, el cual ya avanza en Baja California Sur

Por: Karina Valdez

En La Paz, el Ayuntamiento autorizó la donación de varios terrenos ubicados en las delegaciones de Todos Santos y El Pescadero, así como en la colonia Calafia, con el objetivo de facilitar la construcción de viviendas a través del Programa Nacional de Vivienda del Bienestar. Esta medida beneficiará a familias que requieren una casa digna en zonas fuera del centro urbano.

Con esta aprobación, la alcaldesa Milena Quiroga Romero y el secretario general Abimael Ibarra Abundez están facultados para firmar los contratos necesarios con las autoridades nacionales encargadas del programa, avanzando así en la ejecución de este proyecto social.

Nuevas donaciones en Todos Santos, El Pescadero y Calafia

Durante la sesión de Cabildo del XVIII Ayuntamiento de La Paz, se aprobó la donación de predios ubicados en las delegaciones de Todos Santos y El Pescadero, así como en la colonia Calafia, al sur de la ciudad.

Estas tierras serán asignadas al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), en conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), para desarrollar proyectos habitacionales que atiendan la creciente demanda en zonas rurales y suburbanas.

La medida autoriza a la alcaldesa Milena Quiroga Romero y al secretario general del Ayuntamiento, Abimael Ibarra Abundez, a firmar los convenios correspondientes para formalizar la transferencia de los predios.

Sesión de Cabildo del XVIII Ayuntamiento de La Paz. Foto: cortesía.

Otras donaciones recientes para el programa Viviendas del Bienestar

Estas nuevas donaciones se suman a otras cinco ya realizadas anteriormente por el Ayuntamiento, ubicadas en zonas como:

  • Sudcalifornia.
  • Camino Real.
  • Calafia.
  • Ejido Chametla.

Con estos terrenos, se espera beneficiar a familias que actualmente viven en condiciones precarias, ofreciendo alternativas habitacionales con acceso a servicios básicos y dentro de un marco legal.

Se espera que la Viviendas del Bienestar beneficien a miles de familias en La Paz. Foto: cortesía.

Expectativas del programa en Baja California Sur y La Paz

El Programa Nacional de Viviendas del Bienestar contempla la construcción de 37 mil 500 viviendas en todo el estado. De ellas, 11 mil 100 serán en el municipio de La Paz, según datos oficiales.

El programa arrancó formalmente en marzo de 2025 en la entidad, aunque desde octubre del año anterior ya se habían iniciado trabajos en Cabo San Lucas. Durante su visita en noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso federal con esta política de vivienda social.

Estas acciones buscan reducir el rezago habitacional, mejorar las condiciones de vida y fomentar un desarrollo urbano ordenado y sostenible en Baja California Sur.

Se espera la construcción de 11 mil 100 Viviendas del Bienestar en La Paz. Foto: cortesía.