Verificación vehicular en CDMX, qué autos deberán acudir y costos del trámite

El tramite de Verificación vehicular es obligatorio para obtener el holograma correspondiente y así evitarte multas que pueden ir desde los 2 mil 263 pesos hasta los 3 mil 394 pesos por retraso

Por: Mariana Elías

Con el inicio de julio, también arranca el nuevo periodo de verificación vehicular con el nuevo calendario del segundo semestre de este proceso, donde algunos de los automóviles de la Ciudad de México tendrán que realizarlo antes de que concluya.

Así que si tienes auto y resides en la CDMX y el Edomex, checa si te corresponde acudir al verificentro este mes, y recuerda que el trámite tiene un costo de 738 pesos si se paga a tiempo; tienes hasta el 31 de agosto para realizarlo y evitar pagar una multa por verificación extemporánea.

Recomendamos

¿Qué autos verifican en julio?

De acuerdo al calendario oficial de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema), los autos que deberán acudir a su verificación son los autos con engomado amarillo y terminación de placas 5 o 6, durante el 1 de julio hasta el 31 de agosto de 2025.

Este trámite es obligatorio para obtener el holograma correspondiente y evitar multas. Además, la Sedema contempla una prórroga de 15 días naturales para ciertos casos:

  • Si el vehículo fue rechazado durante los últimos siete días del periodo de verificación.
  • Si en la última semana el portal del SAF o ADIP no ha actualizado el pago de infracciones económicas.
  • Si en ese mismo plazo se mantienen visibles sanciones cívicas en el sistema.

Además, señala que se encuentran exentos los vehículos eléctricos híbridos de las categorías I y II, con matrícula de coche antiguo, de exhibición y traslado, además de tractores de uso agrícola, maquinaria industrial y motos.

Los autos con engomados amarillos y terminación de placa 5 o 6 deberán verificar sus automóviles. Fotos: Cortesía.

Requisitos para Verificación Estado de México

Debes seguir ciertos pasos y presentar tus documentos para evitar multas. Algo que a continuación, te decimos que necesitas para la verificación de tu vehículo:

  • Generar una cita en el sitio oficial del Estado de México a través del portal de citas, donde podrás elegir el verificentro y el horario disponible que más te convenga.
  • Estar al corriente con el pago de tenencia y refrendo, ya que este trámite es indispensable para verificar tu vehículo.
  • Identificación oficial válida, que servirá para validar tu identidad durante el proceso de verificación.
  • Comprobante de verificación del período anterior, si ya habías realizado una verificación anteriormente. Este documento es necesario para terminar tu trámite.
  • Tarjeta de circulación original y vigente, que debe estar en regla para que el trámite se pueda realizar sin problemas.
  • Carta Factura o Factura original (solo para autos nuevos), que es requerida para vehículos que no hayan sido previamente verificados.

Consulta los requisitos para realizar la verificación de tu vehiculo en caso de que te corresponda en este segundo semestre. Foto: Cortesía.

¿Cómo agendar una cita para Verificar tu Vehículo en el Edomex?

  • Ingreso al portal: Accede al portal de Citas del Edomex, inicia sesión para comenzar el proceso.
  • Seleccionar trámite: Elige “verificación vehicular Estado de México” y asegúrate de elegir el trámite correcto.
  • Registro de cita: Introduce los datos de tu vehículo, los cuales incluirá placa, serie, modelo y correo electrónico
  • Verificación de seguridad: Escribe el texto de seguridad que aparece en la imagen.
  • Seleccionar verificentro: Escoge un verificentro cercano a ti.
  • Elegir horario: Escoge un horario disponible.
  • Guardar comprobante: Guarda el comprobante de cita, ya que necesitarás este comprobante al llegar al verificentro.

Portal disponible para la realización de tu cita para la verificación vehicular. Foto: Cortesía.

Precios de la Verificación Vehicular

En CDMX, el costo de verificación es de 738.24 pesos. No realizar el trámite a tiempo puede generar sanciones como:

  • Multa por verificación extemporánea
  • Multa por circular sin holograma o en día restringido
  • La sanción por estos conceptos asciende a 2 mil 263 pesos.
  • Verificación en Edomex: autos y costos

Costos de verificación en Edomex:

  • Doble cero (00): $1,131 pesos
  • Cero (0): $566 pesos
  • Holograma 1 y 2: $453 pesos

En caso de no realizar la verifcación en tiempo y forma la multa ya no será de 2 mil 263 pesos, sino que asciende a 3 mil 394 pesos, solo tendrán una excepción temporal para ciertos conductores, esto por los ajustes del programa Hoy No Circula, que se ampliará a más municipios.

Por lo que la multa por verificación extemporánea en Edomex volverá aplicarse a partir del 1 de enero de 2026.

Se castigará con multas una vez que el periodo de verificación vehicular haya concluido.Foto: Cortesía.