“Quiero ir a la escuela”: Salomón, el niño que tramitó solo su acta de nacimiento a los 11 años en Veracruz

Se trata de Salomón, un pequeño que, sin compañía de algún familiar, se dirigió al Registro Civil para reclamar el derecho de identidad, que por años vivio sin identidad legal.

Por: Mariana Elías

Se trata de Salomon, un pequeño de 11 años, quien, por su deseo de estudiar y aprender, se presentó por cuenta propia en el Registro Civil donde sin compañía de nadie solicitó su acta de nacimiento con la cual podría tener identificación legal y poder inscribirse a una escuela.

El menor perteneciente a una comunidad del municipio de Jesús Carranza, al sur del estado de Veracruz, en sus 11 años de vida jamás fue registrado, esto debido a que quien atendió su nacimiento ya había descendido y su padre olvido realizar dicho trámite.

Salomón y su deseo por aprender

Quien por 11 años había vivido su vida como si no perteneciera a ella, sin una identidad que lo respaldara, sin registro, sin nada. Pese a esa circunstancia, Salomón jamás abandonó la idea de estudiar, de aprender, de ser un pequeño en un salón de clases.

Con un acto de buena fe, su vecina, doña Verónica, fue quien le explicó que para poder ingresar a una escuela necesitaba contar con una serie de documentos, entre ellos, un acta de nacimiento. Con esta información, Salomón se presenta solo en el Registro Civil y solicita información para tramitar su acta de nacimiento.

Salomon con tan solo 11 años de edad había vivido sin una identificación legal. Foto: Cortesía.

¿Cómo logró su identidad Salomón?

Con la ayuda de Martín García Páez, quien funge como oficial del Registro Civil de Boca del Río, inicio el procedimiento indicado para poderle dar una identidad legal al menor, el cual se encargó de localizar a los padres de Salomón para que estos pudieran dar fe del nacimiento del pequeño.

Una vez localizados los padres del menor, el agente municipal y el DIF local fueron los encargados de ayudar con la documentación necesaria, así como el apoyo logístico y económico para que el trámite se pudiera concretar de manera correcta.

Fue cuestión de un mes para que Salomón recibiera su acta de nacimiento, lo que lo convertiría en un ciudadano mexicano, y su sueño de poder estudiar en un instituto educativo ya podrá ser realidad.

Con ayuda de autoridades competentes del Registro Civil, Salomon pudo obtener su identificación oficial. Foto: Cortesía.

¿Qué pasa si no soy registrado a la hora de mi nacimiento?

¿Te has preguntado qué pasa cuando una persona no es registrada una vez nace? ¿Existirá algún problema por no contar con este documento? La respuesta es sí. El acta de nacimiento es la base para los otros documentos e identificaciones oficiales, por lo cual es indispensable contar con ella, o sea, estar registrados.

Aunque no parezcan, estos casos como los de Salomon suelen ocurrir frecuentemente en zonas marginadas y en familias donde la economía no alcanza para más. No tener este documento impide la obtención de identificación oficial, lo que dificulta la inscripción en la escuela, el acceso a atención médica, por lo cual es esencial tramitarla.

Este registro suele tener costo, pero también cada cierto periodo de tiempo en todas las entidades del país hay campañas que ofrecen el servicio sin costo; solo hay que estar pendientes a ello.

Tener tu acta de nacimiento no solo te otorga una identidad, sino que obtienes beneficios para tu salud y educación. Foto: Cortesía.