Sí eres mujer y ya tienes 60 años de edad, te tenemos una noticia, y a puedes ser acredora del programa Pensión Mujeres Bienestar 2025 la cual abrira sus registros el próximo 4 al 30 de agosto
Por: Mariana Elías
El programa Pensiones para el Bienestar es una iniciativa lanzada por el Gobierno de México la cual busca apoyar a la población adulta del país por medio de apoyos económicos como lo son Pensión Mujeres Bienestar, este en específico tiene como objetivo de mejorar el nivel de autonomía económica de las mujeres mexicanas.
Este apoyo dirigido a las mujeres de 60, 61 y 62 años, abrió nuevamente sus registros y será a partir del 4 al 30 de agosto que las interesadas en pertenecer al programa podrán inscribirse de manera presencial en los módulos Bienestar. Para ubicar tu módulo es sencillo, solo entra a: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
Fechas de registro para la Pensión Mujeres Bienestar
Fue por medio de las redes sociales de la página Avisos Bienestar que se dio a conocer las nuevas fechas en que las mujeres de 60, 61 y 62 años podrán registrarse en los módulos a partir del día lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025, para ser acreedoras de este programa.
El proceso de registro se realizará de forma escalonada de acuerdo con la primera letra del primer apellido.
- Letras A, B, C: lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
- Letras D, E, F, G, H: martes 5, 12, 19 y 26 de agosto.
- Letras I, J, K, L, M: miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto.
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto.
- Todas las letras: sábados 9, 16, 23 y 30 de agosto.
Estas fechas de registro son también para las mujeres de 63 o 64 años que no hayan sido registradas anteriormente a la Pensión Mujeres Bienestar. Actualmente, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar reciben $3,000 pesos bimestrales.
Requisitos para registrarte en la Pensión Mujeres Bienestar
Si quieres ser una de las beneficiarias de esta pensión, primero deberás contar con los siguientes requisitos y documentos, recuerda que si en caso de faltarte alguno de estos, no podrás ser acreedora del apoyo:
- Tener entre 60 y 64 años.
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en territorio nacional.
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Teléfono de contacto.
- Formato de Bienestar llenado en el módulo.