Conoce todos los pormenores de la próxima entrega de la tarjeta del programa Pensión para personas con discapacidad; quienes la recibirán y cuando
Por: Mariana Elías
El programa Pensión para personas con discapacidad se enfoca en apoyar los derechos y libertades de este grupo de la población, con esta pensión se busca apoyar económicamente a las personas que viven con alguna discapacidad, la cual registra una mayor prevalencia en situaciones de pobreza.
Este programa apoya a menores de edad, indígenas, afrodescendientes, adultos mayores y mujeres, quienes viven una limitante en la participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones.
En 2025, el programa apoya con un pago económico de 3 mil 200 pesos bimestrales de forma directa y sin intermediarios, a través de depósitos a la tarjeta del Banco del Bienestar que se da a los derechohabientes.
La pensión se entrega a personas con discapacidad permanente de 0 a 64 años de edad en 24 entidades del país, ya que sus gobiernos han firmado convenios de universalidad con el Gobierno de México, aquí te informamos sobre las próximas fechas de la entrega de la tarjeta de este programa:
Estos son los beneficiados que recibirán su tarjeta Bienestar en junio 2025
Si te registraste al programa Pensión para personas con discapacidad en el mes de febrero de 2025, serán los beneficiados en recibir su tarjeta del Bienestar durante el próximo mes de Junio.
Con este plástico podrás acceder a tu apoyo bimestral de 3 mil 200 pesos, los cuales puedes retirar en cajeros automáticos o directo en ventanilla del Banco del Bienestar, una vez entregado el pago en las fechas correspondientes.
- Cabe aclarar para todos los beneficiarios que hasta el momento las fechas y sedes no han sido publicadas, por lo que se recomienda a estar pendiente en los canales oficiales o bien acudir a los Módulos del Bienestar más cercano para más información.
Con estos documentos podrás recibir tu tarjeta
Para poder acceder a la tarjeta del Bienestar, las autoridades correspondientes pusieron a disposición los documentos necesarios para obtener dicha tarjeta:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Folio o constancia de registro al programa
- En caso de no poder asistir, puede acudir una persona auxiliar con identificación y comprobante de parentesco
Estados donde aplica la entrega de tarjetas
El programa está disponible en 24 entidades federativas que han firmado el convenio de universalización con el Gobierno federal. Los estados donde se entregarán tarjetas este junio 2025 incluyen:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas