Máquinas expendedoras que tienen como objetivo brindar a la población agua potable de calidad y económica
Por: Alfredo Rivera Estrada
“Hidrátate toma agua segura” es el lema que portan las mil máquinas expendedoras de agua limpia y potable de origen chino, que empezaron a operar en edificios públicos y en 20 escuelas públicas del municipio de Atizapán, Estado de México.
Los inversionistas orientales indicaron que estas máquinas cuentan con licencia de Cofepris y con análisis de laboratorios que han certificado la calidad del agua, que es purificada con una tecnología oriental que utiliza luces ultravioletas, ósmosis inversa y filtros, para garantizar la calidad del agua.
Este ambicioso proyecto es posible gracias a la colaboración del Grupo Empresarial chino Aquarelief, y el Municipio de Atizapán de Zaragoza alianza estratégica subraya el compromiso de ambas partes con la salud de la comunidad.
La directora del grupo empresarial Aquarelief, Yujia Xu, destacó su satisfacción por participar en esta gran alianza “Mi motivación durante estos seis años de recorrer México ha sido la necesidad de acercar el agua potable a las personas a un costo accesible”.
¿Cuánto costará obtener agua potable de estas máquinas expendedoras?
Las primeras máquinas podrán llenar recipientes de un litro de agua por un peso y de 20 litros por siete pesos, las cuales empezaron a operar en el palacio municipal de Atizapán de Zaragoza y en oficinas públicas como Sapasa y el DIF.
¿Cuál es el objetivo de la instalación de estas expendedoras de agua?
Se comenzó con la instalación, como se mencionó, en 20 escuelas públicas, pero se planea llegar a más de 100 centros escolares y de esta manera “contribuir a que los niños dejen de consumir bebidas azucaradas y tomen agua limpia y fresca”, indicó el alcalde y Yuhia Xu, directora de Aquarelife, empresa china.
Los empresarios descartaron que vengan a vender máquinas purificadoras de agua; esta es una inversión social para contribuir a la salud de los mexicanos.