Los apagones ocurridos en Europa nos hacen pensar si esto podría pasar en México, te contaremos si esto es posible y de que formas
Por: Alfredo Rivera Estrada
Un reciente apagón masivo dejó en la oscuridad a España, Portugal, Andorra y zonas de Francia, impactando la vida de 60 millones de personas al interrumpir sus comunicaciones móviles, transporte y actividades diarias. Esto nos lleva a preguntarnos si esto mismo podría ocurrir en México.
Aunque la causa del fallo energético europeo aún se investiga, su severidad ha generado preocupación, siendo el más grave que ha ocurrido en al menos 20 años.
¿Es posible que haya un apagón masivo de una manera semejante en México?
En México es poco probable que ocurra un apagón masivo como el de España, siempre que la generación de energía se mantenga por encima de la demanda.
Sin embargo, Víctor Ramírez, vocero de México, Clima y Energía, advirtió en Radio Fórmula, a raíz de los apagones de 2023, que un desequilibrio donde la demanda supere significativamente la oferta podría dañar el sistema y causar interrupciones masivas.
Esto porque durante el mes de junio de 2023 se registró una histórica ola de calor que ocasionó que miles de personas usaran ventiladores y sistemas de aire acondicionado.
Aunque también el7 de mayo del 2024 se registró una situación semejante y 21 estados se vieron afectados por un apagón ocasionado por la demanda eléctrica, debido a las altas temperaturas.
En ese momento, la Coparmex informó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) alcanzó un pico de demanda de 48,472 Megawatts (MW), lo que redujo las reservas operativas a menos del 3%, lejos del 6% ideal.
El objetivo del Centro Nacional de Control de Energía es mantener el SEN operando en estado normal el 95% del tiempo, con un margen de reserva operativa cercano al 6%.
¿Qué puede causar apagones en México?
Los apagones de luz son colapsos totales de la red eléctrica en algún área en específico. También son conocidos como cortes de energía.
A diferencia de las interrupciones energéticas, que suelen durar poco tiempo, los apagones de luz hacen referencia a los cortes de luz severos que abarcan un área grande y que suelen durar horas o hasta días.
Existen muchas razones detrás de los apagones de luz. Algunas de las más comunes son las siguientes:
- Climas extremos. Las lluvias, los rayos o los vientos muy fuertes pueden causar que haya un derrumbe de las líneas de transmisión y afectaciones provocadas por el clima, como inundaciones, pueden ocasionar daños en las infraestructuras eléctricas, al mismo tiempo que dificultan la solución del problema por parte de expertos.
- Daños o fallas del sistema a gran escala. Otra causa de este tipo de colapsos eléctricos son los daños o los errores en el sistema, componentes o software en los equipos que brindan energía a los clientes. Pueden estar defectuosos o desgastarse con el tiempo y el uso.
- Picos de voltaje. Los picos de voltaje suelen ser provocados por cortocircuitos, que son fallas en la línea eléctrica producidas por el aumento de corriente dentro de una instalación.