Ya no hay cajas registradoras en los hospitales de Sinaloa. En la entidad se cura de manera gratuita a las mujeres con cáncer

Resumen de las noticias que se generaron durante La Mañanera de AMLO este martes 20 de junio del 2023

Por: Faviola Manjarrez

Temas: Salud, Poder Judicial, Elecciones, Argentina

Director IMSS - Zoe Robledo

•    El IMSS Bienestar ofrece servicios de salud en los tres niveles de atención de manera gratuita a la población sin seguridad social. 

•    Ya se han firmado convenios para Federalizar los servicios de salud en 20 estados. 

•    Mil centros de salud, 71 hospitales, 16 unidades médicas y más de 6 mil trabajadores ya fueron traspasados al control de la federación en las áreas de salud 

•    Existe un abasto del 96% en medicamentos en los estados que tienen IMSS Bienestar; antes era el 54% 

•    Se han entregado 34,000 plazas nuevas en el sector salud. 

•    Hoy se firma el convenvio de IMSS Binestar con los gobernadores de Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Colima, Baja California, Sonora y Baja California Sur. 

•    El IMSS Bienestar será el sistema de salud más grande del mundo.

Gobernador de Nayarit - Miguel Ángel Navarro

•    En Nayarit, el IMSS Bienestar tiene más cobertura que el sistema ordinario del IMSS. Hay un nivel de abasto de medicamentos del 99%

•    Las atenciones a pacientes se han incrementado; lo mismo que las cirugías. 

Gobernadora de Tlaxcala - Lorena Cuella

•    El IMSS Bienestar transformó en materia de salud la atención a la población de Tlaxcala. Las inversiones en salud han sido históricas en la entidad. 

•    En dos años se avanzó más que en décadas en el sistema de salud 

Gobernadora de Colima - Indira Vizcaíno

•    Los detractores aceptan que López Obrador conoce como nadie el México profundo; por eso, el sistema de salud es exitoso con el IMSS Bienestar

•    En Colima se encontró un sistema de salud en crisis, pero, gracias al gobierno federal hay avances en esa materia

Gobernador de Sonora - Alfonso Durazo

•    Los sistemas de descentralización fraccionaron en 32 estados la salud para los mexicanos. Cada estado tenía su propia ley. 

•    En Sonora, el sistema de salud era una tragedia. Se tuvo que optar por federalizar la salud para reparar el daño de los gobiernos anteriores. 

•    Ya no hay Cajas de cobros en los hospitales o centros de salud. Se va a construir una universidad de Medicina del Bienestar en Sonora. 

•    Existe un 95% en al abasto de medicinas en la entidad. 

Gobernador de Sinaloa - Rubén Rocha Moya

•    La mañanera es la herramienta principal de información al pueblo. Zoe Robledo es un extraordinario funcionario

•    En Sinaloa ya se transfirieron 24 hospitales al IMSS Bienestar. No había abasto de medicinas en las comunidades; ya tenemos más del 95% de abasto.

•    Ya no hay cajas registradoras en los hospitales de Sinaloa. En la entidad se cura de manera gratuita a las mujeres con cáncer. La hemodiálisis también es gratuita

•    Hay bandera blanca en paladares hendidos. No hay un solo caso que se queda sin atender. Nuestro sistema de salud será mejor que Dinamarca y Canadá.

•    La contratación de personal se encuentra en proceso. Los médicos especialistas y generales tienen una convocatoria abierta.

Gobernadora de Baja California Sur - Víctor Manuel Castro

•    Es importante agradecer a los sindicatos por su apoyo en el proceso de implantar IMSS Bienestar. Los derechos laborales están a resguardo.  

•    La distribución de medicamentos es complicada en Baja California Sur debido a los problemas de logística de la península. 

•    En la entidad no se encuentras hospitales de tercer nivel. La población se traslada a Sinaloa y Sonora.

•    Los especialistas no quieren ir a trabajar a las zonas de Baja California Sur porque las comunidades se encuentran en el desierto.


Secretaria de Educación - Leticia Ramírez 

•    Presentación de video de la jornada nacional en contra de las adicciones y las diferentes actividades realizadas.


Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador  

•    Hay avances en el sistema de salud gratuito y universal. Los sistemas de salud serán federalizados; no todos los gobiernos locales tienen convenios, pero vamos para allá. 

  • Al final del año tendremos un sistema de salud mejor que en Dinamarca y Canadá. Ya no hay cajas registradoras en los hospitales públicos.
  • Firma de convenio con gobernadores del programa IMSS Bienestar    

•    Muchos jueces no actúan con rectitud. Están liberando a presuntos delincuentes. La juez de Veracruz ordenó liberar delincuentes con un plazo de una hora.

  • Nunca se había conocido un caso de liberar a un delineante en una hora. Eso demuestra que no es transparente el proceso legal
  • Se presentarán denuncias en contra de jueces que liberen delincuentes; no le hace si otros jueces liberan: el gobierno cumplirá con las denuncias
  • La autoridad decidirá si se violaron los Derechos Humanos en la detención de la juez de Veracruz
  • Los jueces no quieren revisar los casos; prefieren dejar en libertad los delincuentes cuando hay errores en las investigaciones.
  • López Obrador presentará la iniciativa para que los Ministros sean electos por el voto popular. Tendremos una SCJN de verdaderos impartidores de Justicia.
  • Nadie debe de ganar mas que el presidente, pero la SCJN tiene un fideicomiso de 20,000 millones de pesos (MDP) para sus prestaciones. No respetan la Constitución.
  • Los ministros de la SCJN ganan 600,000 pesos al mes. 

•    Ayer hubo un reportaje del diario El País sobre el señor Collado, abogado de Salinas. Collado tenía dinero en Andorra y compró propiedades a Madrazo en Miami.

•    El viaje a Chile incluye una visita a Colombia y a otro país de Sudamérica. La mejor política exterior es la interior. Hay que estar bien aquí para ser respetados. 

•    En noviembre habrá un viaje a Canadá para asistiría a la cumbre de América del Norte

•    En Sinaloa se comprará una tonelada y media de maíz blanco. No se permite el maíz transgénico y las tortillas solo utilizarán maíz blanco

•    Hay disputa con Estados Unidos que se puede convertir en un panel en el caso de maíz amarillo. 

•    Los presidentes de América enviarán una carta a Biden para solicitar apoyo para Argentina. El FMI tuvo que saber que su cliente no tiene solvencia

  • López Obrador firmará la carta en apoyo para el presidente de Argentina. 

•    Lula ofreció que estaría en México en una futura visita. 

•    No hay informes que se hayan perdido vidas por la ola de calor en México. La prensa quiere que haya muertos, pero solo hay que cuidarnos bien.

•    Marath Bolaños López será el nuevo srio del trabajo. Hay nuevos jóvenes en el gabinete. Mañana se dará a conocer más cambios en el gabinete.  

•    López Obrador recuerda que tuvo 31 millones de votos a favor; por eso va a celebrar el día del triunfo.

Si desea, puede ver de nuevo la conferencia de prensa de AMLO en el siguiente video. Para poder ver el video a velocidad 2, coloca el cursor sobre el reproductor y haz clic en Configuración. Haz clic en velocidad, selecciona la velocidad a la que quieres que se reproduzca el video.