Cómo impermeabilizar tu casa paso a paso

Evita que la humedad y goteras entren en tu casa impermeabilizando de forma adecuada y con los materiales necesarios

Por: Tus Buenas Noticias

La temporada de lluvias se acerca, por ello, es importante evitar las filtraciones de agua que pueden dañar la losa o techo, así como la instalación eléctrica, en el peor de los casos, es por eso que en Tus Buenas Noticias te explicamos paso a paso como impermeabilizar tu casa y así apoyes tu economía.  Si no sabes que tipo de impermeabilizante usar, te compartimos información de cuáles son los mejores impermeabilizantes según Profeco.

¿Qué es la Impermeabilización?

Es el proceso para hacer que a un objeto o estructura no pueda penetrar el agua a fin de que no se vea afectado y resista el agua en condiciones específicas.

¿Cómo se hace?

A través de ciertas sustancias cuya principal función es proteger las superficies del paso del agua. En el caso de los techos de las casas se trata de impermeabilizantes líquidos.

¿Cuáles son los impermeabilizantes más fáciles de aplicar?

Los conocidos como “elastoméricos emulsionados base agua”, por presentarse en estado líquido y listo para aplicarse porque tienen una textura y consistencia como la de las pinturas látex o vinílicas. Además, están elaborados con resinas elastoméricas, de ahí su nombre.

Cómo impermeabilizar el techo de tu casa

  • PREPARA LA SUPERFICIE Es esencial asegurar la correcta aplicación y desempeño del producto seleccionado, por ello se recomienda seguir al pie de la letra las instrucciones, ya sean de limpieza, de resane o sellado. Si no sabes cómo hacerlo, déjalo en manos de un experto.
  • SELLA LA SUPERFICIE Diluye por separado un poco del impermeabilizante en una proporción de 3 a 5 partes de agua (dependiendo de qué tan espeso esté) por una de impermeabilizante. Aplícalo con una brocha o rodillo sobre la superficie.
  • CUIDA LA TEMPERATURA La aplicación del sellador y de las posteriores capas de impermeabilizante se deben poner cuando la superficie no esté demasiado caliente porque el material puede llegar a hervir y crear burbujas que pueden ser una falla en la aplicación. La temperatura ambiente recomendada es de 18°C a 22°C para evitar alteraciones en el acabado final de la aplicación. Si el día está muy frío o caluroso, húmedo o lluvioso, no apliques el producto.
  • APLICA LA PRIMERA CAPA Una vez que el sellador esté seco aplica la primera capa de impermeabilizante, sin diluir, con una brocha o rodillo.
  • COLOCA UNA MALLA DE REFUERZO Es recomendable colocar una malla de refuerzo en los puntos críticos de la losa o techo, como:
  • Pasos de servidumbre (acceso al camino que cruza a través de la propiedad del vecino)
  • Perímetros de domos
  • Bajadas pluviales
  • Chaflanes (fachada que forma dos ángulos iguales con las fachadas contiguas)
  • Bases de mástiles (tubos de antena), entre otras La malla de refuerzo (parecida a una tela delgada) se debe realizar de forma simultánea a la primera aplicación de impermeabilizante, impregnándola en él con la ayuda del aplicador y cuidando que no se hagan pliegues o arrugas y haciendo un traslape de 10 cm de ancho entre uniones.
  • APLICA LA SEGUNDA CAPA Cuando la primera capa de impermeabilizante se haya secado, aplica la segunda en sentido transversal a como aplicaste la primera para asegurar que las posibles fallas que hayan quedado se sellen correctamente. TÁPALO MUY BIEN Tapa muy bien el contenedor del impermeabilizante cuando termines de usarlo para evitar que se reseque y endurezca. Guárdalo en un lugar alejado de los niños y que no le dé el sol. Con información de Profeco.

Si no tienes experiencia o pericia para la aplicación del impermeabilizante, es aconsejable contratar mano de obra calificada para realizar el trabajo y que otorgue garantía por escrito.

Lee también: Evita goteras y humedad. Profeco te dice cuál es el mejor impermeabilizante
Temas de esta nota