Un frente frío extendido sobre el noroeste del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocarán viento, lluvias y bajas temperaturas en el país
Por: Hugo Mora
Para este lunes, se pronostica viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) para Baja California, Quintana Roo y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas, así como oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California.
Adicionalmente, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Puebla. Con las lluvias podría haber descargas eléctricas.
Conoce la descripción #Meteorológica actual y el #Pronóstico a 72 horas del ingreso de #FrentesFríos a territorio nacional:
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 6, 2023
â¡ï¸https://t.co/CKEnUOrh62 pic.twitter.com/IlHcZf6Jdt
En lo que respecta a temperaturas, los termómetros podrían registrar valores mínimos de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua, Baja California, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Las condiciones meteorológicas antes descritas serán originadas por un nuevo frente frío extendido sobre el noroeste del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, una línea seca sobre Coahuila, canales de baja presión, el primero ubicado en el noreste y el segundo localizado en el sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
A través de la siguiente imagen imagen te informos el #Pronóstico a cuatro días para la capital del país â¬ï¸ pic.twitter.com/2DD8B7rp6i
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 6, 2023
Se pronostica que durante la tarde-noche de este lunes, el sistema frontal se desplace hacia el centro de Estados Unidos de América y deje de afectar al país.
Por último, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá, durante la tarde, ambiente de caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio mexicano. Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Para este lunes se pronostican intervalos de #Chubascos en sitios de #Oaxaca, #Chiapas y #Veracruz. pic.twitter.com/kUq6H3VnU2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 6, 2023
Temperaturas máximos de 30 a 35 grados Celsius se prevén para Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, el sur del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, sur de Sonora y Zacatecas.
Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.
Conoce el #Pronóstico General para esta noche y el lunes en territorio nacional.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 6, 2023
â¡ï¸https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/LZSCxQmx7I
Temperaturas en Sinaloa para este lunes 6 de marzo de 2023
- Culiacán: Temperatura máxima de 31 grados. Temperatura Mínima de 11 grados
- El Fuerte: Temperatura máxima de 31 grados. Temperatura mínima: 14 grados.
- Guasave: Temperatura máxima de 29 grados. Temperatura mínima: 12 grados.
- Ahome: Temperatura máxima de 25 grados. Temperatura mínima: 14 grados.
- Angostura: Temperatura máxima de 25 grados. Temperatura mínima: 12 grados.
- Badiraguato: Temperatura máxima de 30 grados. Temperatura mínima: 9 grados.
- Concordia: Temperatura máxima de 30 grados. Temperatura mínima: 11 grados.
- Navolato: Temperatura máxima de 27 grados. Temperatura mínima: 11 grados.
- Sinaloa: Temperatura máxima de 31 grados. Temperatura mínima: 13 grados.
- Mocorito: Temperatura máxima de 32 grados. Temperatura mínima: 10 grados.
- Mazatlán: Temperaturas máximas de 28 grados. Temperatura mínima: 12 grados.
- Salvador Alvarado: Temperatura máxima de 32 grados. Temperatura mínima: 10 grados.
- San Ignacio: Temperatura máxima de 30 grados. Temperatura mínima: 10 grados.
- Cosalá: Temperatura máxima: 33 grados. Temperatura mínima: 10 grados