Kavak, la empresa mexicana se convierte en la mayor startup "unicornio" al ser valuada en más de 8.000 millones de dólares

Kavak ocupa el primer lugar a nivel Latinoamérica al alcanzar la mejor valuación desde que inició posterior a 2010

Por: Hugo Mora

Kavak, la empresa mexicana dedicada a la compra y venta de autos usados por e-commerce es la startup con el mayor valor de mercado en enero de 2023 en América Latina convirtiéndose en un "unicornio" al alcanzar los más de 8 millones de dólares.

De acuerdo al portal de estadística, Statista, 31 empresas de origen latinoaméricano han logrado ser un éxito en la última década y estas han sobresalido por iniciar como startups en años posteriores al 2010, y actualmente ya sobrepasan los 1000 millones de dólares de valor de mercado, ganando el título de "unicornios".

Kavak, la startiup mejor valuada en el mercado

La empresa mexicana Kavak ha logrado una valuación de 8.700 millones de dólares, lo que la posiciona con el titulo de "decacornio", un club de elite que solo tienen el orgullo de integrar aquellas unicornios valoradas en 10.000 millones o más. Hasta el momento, el neobanco brasileño Nubank es la única empresa latinoamericana en superar este valor de mercado, pero desde su salida a bolsa en diciembre de 2021, la fintech ya no cumple con la defición de "starup", reservada para aquellas firmas que todavía no ofrecen sus acciones en los mercados bursátiles.

La plataforma colombiana de envíos Rappi se sitúa como la segunda unicornio con más valor de Latinoamérica, con unos 5.250 millones de dólares. Brasil es el país de la región que vio nacer a la mayor cantidad de unicornios, llevándose siete lugares entre las diez startups mejor valoradas de América Latina. Las más destacadas según su valor de mercado son QuintoAndar, una plataforma online de bienes raíces, y C6 Bank, un banco digital, ambas con sede en São Paulo.

Ualá es la única startup basada en Argentina que logra situarse entre las diez mejor valuadas de la región, sin contar a Tiendanube, conocida como Nuvemshop en portugués, que fue creada en el país austral pero cuya sede central se encuentra en São Paulo, Brasil.

Con información de Statista.

Lee también: México. PIB Turístico creció 12.1% en el 3er Trimestre de 2022
Temas de esta nota