Influenza, cuáles son los síntomas

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. Afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.

Por: Faviola Manjarrez

La Influenza, también conocida como la gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. Afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.

¿Dónde se encuentra distribuida la Influenza?

Se  distribuye mundialmente durante todo el año, con preferencia en los meses de invierno, de acuerdo a la estacionalidad de cada continente

¿La influenza, se contagia?

El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas  expulsadas con la tos o los estornudos y al hablar.

¿Cuáles son los síntomas de la Influenza?

  • Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Mucosidad nasal o nariz tapada
  • Dolores musculares y corporales
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga (cansancio)
  • Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

¿Cómo saber si tengo influenza?

La presencia de síntomas respiratorios súbitos y de mayor intensidad, así como el aislamiento del virus en pruebas de laboratorio.

¿Es posible prevenir la influenza?

La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación

Otras recomendaciones importantes son el lavado de manos, correcto y adecuado y frecuente, evitar el contacto directo con las personas que estén enfermas, evitar tocarse la nariz, la boca y los ojos y practicar otros buenos hábitos de salud como limpiar y desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar, en el trabajo o en la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo. Dormir bien, mantenerse activo físicamente, controlar el estrés, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos.

¿Existe tratamiento para la Influenza?       

Si, existe, son medicamentos antivirales y se usan para tratar esta enfermedad. Estos se diferencian de los antibióticos los cuales son recomendados para tratar infecciones respiratorias ocasionadas por bacterias.

Lee también: Cuándo será el Carnaval de Mazatlán 2023
Temas de esta nota