Resumen mañanera AMLO 21 diciembre 2022
Por: Kenia Meza
Temas: Mentiras de la semana, Cruz Roja, Perú, Economía
Presidente Cruz Roja - Fernando Suinaga
• Inicio de colecta Cruz Roja. Presentación de video de los servicios de la Cruz Roja.
• Agradecimientos al presidente por encabezar la recaudación de fondos para la Cruz Roja.
• La institución tiene más de 112 años en México. 52,000 personas se beneficiaron en México por apoyos en desastres naturales de parte de la Cruz Roja.
• 100 personas con COVID fueron apoyadas por la Cruz Roja durante la pandemia y más de tres millones de personas utilizaron algún servicio de emergencia.
• Cruz Roja está sufriendo financieramente. Más de 4 millones de personas al año necesitan los servicios de la institución y es necesario el apoyo de la sociedad.
Secretario de Gobernación - Adán Augusto López
• Utilizan al artículo 33 de la Constitución para coartar la libertad de expresión de los extranjeros.
• Usan ese artículo para expulsar a académicos o políticos de manera discrecional. Ahora es necesario una audiencia previa antes de aplicar la expulsión.
• Este gobierno presentará una ley complementaria para la aplicación del artículo 33.
• El Instituto de Migración ya no podrá expulsar a ningún extranjero de manera arbitraria; ahora será necesario un procedimiento.
• Los gobiernos anteriores expulsaron a embajadores, artistas y activistas por presentar sus opiniones.
• La semana próxima, la Cámara procederá a dictaminar el reglamento de ley.
Mentiras de la Semana - Elizabeth García Vilchis
• Viva aerobús mintió a sus clientes y los medios apoyaron esa mentira. La aerolínea aseguró que ganó un amparo para cobrar extra por equipaje.
- Los tribunales fallaron en contra de la empresa y los pasajeros pueden llevar equipaje de mano de hasta 10 kilos.
- Los medios publican falsedades para defender intereses de empresas.
• Reforma publicó falsedades sobre la compra de carbón por parte de la CFE; la compra no se hizo de manera irregular.
- La licitación de carbón se realizó de acuerdo a la ley, pero se declaró desierta y dos empresas recibieron los contratos de manera transparente.
• Reforma tiene una campaña de desprestigio en contra de la CFE. La Derecha mexicana está pidiendo que quiten las mañaneras.
- Raymundo Riva Palacios dice que el presidente miente cuando acusa que le quieren quitar las mañaneras.
- Están recolectando firmas en Change. Org para desaparecer las mañaneras. Guadalupe Loaeza y José Antonio Crespo están recaudando firmas.
- La gente quiere que las mañaneras continúen. Las encuestas dicen que la gente quiere ver las mañaneras.
• Lorenzo Córdova miente cuando descalifica la reforma electoral.
- La reforma electoral no pone en riesgo las elecciones del 2024 por falta de capacidad operativa del INE.
- Los medios difundieron en nado sincronizado la entrevista a Lorenzo Córdova
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Es lamentable la decisión que tomó el gobierno de Perú por expulsar al embajador de México.
- La SRE decidió no romper relaciones con Perú porque tenemos que proteger a nuestros connacionales que radican allá.
- La mayor cantidad de mexicanos en Perú ya pudieron salir y la embajada seguirá operando.
- Los del gobierno de Perú no reaccionaron igual con la embajada de Estados Unidos.
- La embajadora de Estados Unidos fue a palacio a visitar a la presidenta y no dijeron nada.
- En México no se expulsará a nadie. Buscaremos modificar o reglamentar al artículo 33 de la Constitución.
- El embajador de México en Perú hizo un trabajo extraordinario, pero ese gobierno escribe que no quisimos reconocer a su presidente.
• Es una vergüenza que México sea el país que mas gaste en las elecciones. Los conservadores no quisieron reducir a los plurinominales.
• Dicen que vamos a crecer al 1% el 2023, pero no tienen rigor científico. Es un afán que nos vaya mal. Dos proyectos de nación están contrapuestos.
- Los expertos nacionales e internacionales decían que México crecería entre 1 y 3%. BANXICO y SHCP se siguen apoyando en los tecnócratas.
• Hay que investigar el atentado en contra de Ciro para llegar al fondo del asunto. Hay mucha gente que ayudará a saber que pasó.
- A Ciro, a los dueños de los medios, a los que participan en política y a la autoridad les conviene aclarar el crimen. Tenemos que ver si no fue la delincuencia de cuello blanco
• Tenemos que tratarnos como buenos vecinos y ser aliados. Los países de América tienen que buscar alianzas para la integración comercial y sustituir importaciones.
- En América no hay planeación económica. El TMEC es un camino que debe ampliarse a todo el continente.
- En Estados Unidos hay mercado y capital, pero en el continente hay muchos recursos naturales.
- Desde hace 50 años no hay programas para los países pobres de América. La gente debe tener posibilidades de crecer en sus lugares de origen.
- Estados Unidos tienen que respetar la soberanía de los países. Se planteará a Biden que cambie sus políticas.
- No hay diferencias con el gobierno de Estados Unidos. Hay condiciones para avanzar en nuevas políticas.
- El TMEC ayuda a los tres países. Muchos países quieren aplicar la sustitución de importaciones. En el mundo se sabe que México es de los mejores países para invertir.
- Arizona va a construir los chips para Estados Unidos y las plantas en México ayudarán en la construcción de vehículos
• La política exterior de México respeta la vida de los perseguidos políticos. En Perú no quisieron ayudar en sacar a Evo de Bolivia