Los bebés que no lograron nacer, recién nacidos que fallecieron, así como niños que murieron en su niñez tienen una fecha especial de Día de Muertos, te decimos cuál es y qué llevar de ofrenda
Por: Hugo Mora
El primero de noviembre es el Día de los Angelitos, en el que se honra la memoria de los bebés que fallecieron antes o recientemente después de nacer, y se cree que en esta fecha bajan a la tierra para disfrutar de las ofrendas que se brindan por su día.
Este día es similar al Día de Muertos que es el 2 de noviembre, sin embargo, la diferencia es que en el primero se colocan ofrendas alusivas a los bebés como globos, peluches, juguetes, entre otras cosas que en vida los menores usaban.
El Día de Los Angelitos es uno de los días más tristes y de recuerdos ya que muchas almas no lograron llegar a vivir sino que murieron antes o durante el parto, lo que entristece mucho a las familias al recordar lo que pudo ser.
¿Qué ofrendas se pueden poner en el Día de los Angelitos?
Las ofrendas que se pueden poner en el altar para honrar a los angelitos son:
- Comida que les gustaba
- Juguetes como carritos, pelotas, trompos, entre otros.
- Peluches
- Flores
- Rehiletes
- Decoración con globos de distintos colores
Recuerda siempre honrar la memoria de los que hoy ya no están con nosotros y siempre recordar los buenos momentos que se vivieron cuando ellos estaban con vida.
Lee también: Calaveritas literarias para niños y maestros